 
				¿Te gustaría ir a la universidad cuando seas grande? A mi sí. ¿Pero sabes que si yo o tú hubiéramos nacido antes de 1877 no habríamos podido ir?
Sí, a pesar de que la Universidad de Chile, nuestra primera universidad, se creó en el año 1842, el acceso a la educación superior estuvo prohibido a las mujeres hasta 1877.
"La sociedad de la época comenzó a manifestar que se necesitaba contar con mujeres instruidas. Ellas podrían ayudar a los grupos más necesitados (en ese tiempo se creía que las mujeres tenían un talento natural para asistir a otros) y colaborar con el presupuesto de sus hogares", me explicó el Búho Medina que estaba encantado de verme interesada en la historia de las mujeres.
Vamos a ver una selección de fotos de las primeras profesionales chilenas.
| Autor: | Imagen 1: Servicio social / órgano de la Escuela de Servicio Social de la Junta de Beneficencia de Santiago. Santiago: La Escuela, 1927-1969 (Santiago : Imp. Universitaria) v., año 1, n° 3-4, (1927). Imagen 3: Crónica del sufragio femenino en Chile / Diamela Eltit. Santiago : SERNAM, 1994 ([Santiago] : Servimpres) Imagen 4: Servicio social / órgano de la Escuela de Servicio Social de la Junta de Beneficencia de Santiago. Santiago: La Escuela, 1927-1969 (Santiago : Imp. Universitaria) v., año 2, n° 2, (1928). Imagen 5: Eva. Santiago: [s.n.], 1942-1974. 32 v., año 6, n° 163, (30 abril 1948). Imagen 6: Eva. Santiago: [s.n.], 1942-1974. 32 v., año 6, n° 168, (4 jun. 1948). | 
| Fuente: | |
|  | |