a
Biblioteca de Memoriosa
a
Manda tu trabajo
a
Mira los trabajos
Las mujeres de Chile
Mujeres por la independencia

La independencia de Chile fue posible gracias a la valentía de muchos y muchas.
"Claro, por una parte estaban las mujeres de la alta sociedad que reunían en sus elegantes a salones a los políticos e intelectuales de la época. Fue en esos lugares donde se intercambiaron muchas de las ideas y se establecieron las alianzas que nos permitieron convertirnos en una república independiente", dijo el Búho Medina.
"Y por otra estaban las que dieron un paso más y llegaron a convertirse en ideólogas de los planes de lucha, apoyando las operaciones logísticas y militares de los patriotas, Javiera Carrera, es el mejor ejemplo".
"Este apoyo a la causa independentista les costó a muchas su libertad. "Es el caso de Ana María Cotapos y Luisa Recabarren que fueron acusadas de conspiración política y recluidas en conventos", finalizó el Búho, algo emocionado. Me pregunto si con los años que tiene alcanzó a conocerlas...
Los invito a ver una galería de fotos con los retratos de algunas de nuestras primeras heroínas y su mundo.

Autor:

Imagen1: Archivo Fotográfico, Biblioteca Nacional de Chile.
Imagen 2: El ostracismo del jeneral D. Bernardo O'Higgins / escrito sobre documentos inéditos i noticias auténticas por B. Vicunã Mackenna. Valparaíso : Impr. i Libr. del Mercurio de Santos Tornero, 1860.
Imagen 3: Mujeres célebres de Chile / por María Eujenia Martínez. Santiago de Chile : Impr. Santiago, 1911.
Imagen 4 y 5: Atlas de la historia física y política de Chile / por Claudio Gay. París : En la Impr. de E. Thunot, 1854.
Imagen 6: Récit de son voyage / Jean Francois de G. La Pérouse. Paris : [s.n.], 1885.

Fuente:

Memoria Chilena