Codice Bonola. Dibujos italianos de los siglos XVI y XVII

imagen imagen_portada.jpg

Autor: Museo Nacional de Bellas Artes

Editorial: Museo Nacional de Bellas Artes

Año: 2016

Tipo de publicación: Catálogos

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

  • Reseña

    Publicación con motivo de la exposición Codice Bonola. Dibujos italianos de los siglos XVI y XVII de la colección MNBA. 139 páginas.

    Fragmento

    Cabe, por supuesto, preguntarnos: ¿qué pueden tener en común hoy en día con nosotros estos dibujos italianos del Renacimiento, el Barroco y el Manierismo? Lo cierto es que su historia, así como la forma en que llegaron al acervo de nuestro principal museo de artes visuales, dice relación también con la importancia de emprender acciones, por parte del Estado, que aseguren el acceso igualitario a un patrimonio invaluable. Uno que, desde la perspectiva del arte, nos habla además de una época clave para el desarrollo de la civilización occidental.


    Presentación Ángel Cabeza Monteira, director de la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos. Página 5.

Materias: Artes visuales - Exposición - Historia del Arte
Palabras clave: Codice Bonola - renacimiento - Colección patrimonial