Novedades
Cultura Legal y espacios de justicia en América. Siglos XVI-XIX
Compilación de artículos en coedición con la Universidad Adolfo Ibáñez
26/04/2017
Fuente: Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
La Monarquía Hispánica, desde el siglo XV, inició un proceso de homogeneización y control de la resolución de conflictos entre los actores que tenían intereses discordantes y contrapuestos entre sí.
En ese proceso de larga duración la corona española debió disputar, negociar y transgredir los espacios judiciales con diversos grupos, tales como la iglesia católica, comunidades, elites- que buscaban conservar y expandir sus propias esferas de poder. De este modo, los delitos civiles se entremezclaban con los pecados religiosos, donde la crueldad, la clemencia, el castigo y el perdón tenían un mismo rostro.
El objetivo principal de este libro es exteriorizar las intersecciones de estos grupos a través de los cuales será posible observar las culturas jurídicas en movimiento y las formas de justicias imbrincadas entre el poder temporal y el espiritual.
En esta propuesta colectiva lo que se quiere visibilizar son los espacios de justicia en América entre los siglos XVI y XIX, modelados por la territorialización e institucionalidad de las culturas jurídicas que se adaptaban y ejecutaban por actores locales y subjetividades particulares.





