- José Antonio Torres (1828-1864)
- Defendió al gobierno conservador de Bulnes y atacó desde la prensa el autoritarismo de Manuel Montt. Acusado de publicar propaganda liberal, fue enviado a prisión, pero escapó para exiliarse en Lima. Poeta, narrador, periodista, Torres fue un personaje complejo que no respondió a la figura de los intelectuales liberales del XIX, identificados con la formación o consolidación del proyecto nacional.

- Los Centros de Madres en Chile (1930-1989)
- Los Centros de Madres aparecieron en Chile como instituciones paternalistas hacia las mujeres más pobres. Sin embargo, durante la década de los 60, comenzaron a transformarse en agentes de transformación social y actores relevantes en la lucha política. Este proceso acabó con la Dictadura, la que transformó estas organizaciones en una institución paternalista ligada con la dictadura.

- Descubre nuestros e-libros
- Desde tesoros bibliográficos y primeras ediciones, hasta literatura contemporánea y estudios sobre diversos temas de la cultura nacional, son más de 3600 los libros digitales que puedes descargar y leer en forma gratuita. Conoce acá la colección completa.

Noticias
Noticias23 de noviembre de 2017
Nuevas revistas y partituras llegan a Biblioteca Nacional Digital
Las últimas incorporaciones al sitio web de la Biblioteca Nacional de Chile son 37 títulos digitalizados desde el Archivo de Música y la sección Revistas.
17 de noviembre de 2017
Dos nuevos minisitios para noviembre: Centros de Madres en Chile y José Antonio Torres
Memoria Chilena alcanza los 952 minisitios con la publicación de dos nuevas investigaciones de historia y literatura, respectivamente.
08 de noviembre de 2017
Más de 200 nuevos documentos de la Mapoteca se publican en Biblioteca Nacional Digital
Entre el material cartográfico recién agregado están planos de batallas de la Guerra de la Independencia y los mapas editados por el Instituto Geográfico Militar, entre muchos otros. También una gran cantidad de documentos internacionales, editados a partir del siglo XVIII.