Deisler, Guillermo (1940-1995)
1960
Xilografía sobre papel
25 x 18.5 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-3046
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1968
Xilografía sobre papel
38 x 27 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2990
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1970
Xilografía sobre papel
47 x 36 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-930
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1970
Xilografía sobre papel
30 x 26 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-931
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1970
Xilografía sobre papel
50.7 x 38.6 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-935
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1976
Grabado sobre papel
10.5 x 15 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2994
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1976
Punta seca sobre papel
19 x 25 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2998
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1984
Xilografía sobre papel
36 x 31 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-3711
POESÍA GRÁFICA (GRAFISCHE POESIE)
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1986
Grabado sobre cartón
32 x 23 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2979
POESÍA GRÁFICA (GRAFISCHE POESIE)
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1986
Grabado sobre cartón
32 x 23 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2981
DE LA SERIE POEMAS FIGURADOS (AUS FIGUREN GEDICHTE)
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1989
Serigrafía sobre papel
42.5 x 30.5 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2972
DE LA SERIE POEMAS FIGURADOS (AUS FIGUREN GEDICHTE)
Deisler, Guillermo (1940-1995)
1989
Serigrafía sobre papel
42.5 x 30.5 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2974
Deisler, Guillermo (1940-1995)
Libro intervenido
22 x 28 x 2.5 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2975
Deisler, Guillermo (1940-1995)
Libro intervenido
20 x 12.5 x 4 cm
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile
Surdoc 2-2977
Luis Guillermo Deisler González, de nombre artístico Guillermo Deisler, grabador, ilustrador, diseñador , poeta visual , artista visual y editor a través de impresiones artesanales. Nació en Santiago, Chile, el 15 de junio de 1940 y falleció el 21 de octubre de 1995 en Halle/Saale, Alemania.
Entre 1958 y 1960 estudió en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde se especializó en técnicas de cerámica y grabado. Además realizó estudios de diseño teatral, escenografía e iluminación en la Escuela Nocturna de Teatro de la misma casa de estudios. Fue alumno en escultura de José Caracci y de Claudio Tarragó.
Entre 1967 y 1973 se desempeño como profesor del Departamento de Artes Plásticas de la Universidad de Antofagasta, Chile.
Además fue poeta, escritor, autor del libro Grrr y de trabajos de poesía visiva. En 1963 fundó Ediciones Mimbre, donde publicó más de cincuenta títulos de poetas y escritores jóvenes valiéndose de una prensa manual e ilustraciones xilográficas. Su interés creativo se centró en experiencias poéticas latinoamericanas que se agrupaban bajo el nombre de "nueva poesía" estableciendo contactos e intercambios con sus autores a través del arte correo (Mail Art).
Luego de ser detenido en Antofagasta en 1973 por sus ideas políticas, partió al exilio a Francia y Bulgaria.
Entre 1970 y 1993 participó activamente en el movimiento artístico Arte-Correo.
Entre 1986 y 1995 vivió en Halle Alemania donde trabajó como escenógrafo y artista gráfico del teatro de la Opera de esa ciudad lugar donde falleció luego de una larga enfermedad.
En 1987 Inició el proyecto internacional de Arte Correo UNI/ vers, carpeta de poesía visual y experimental. Participaron 40 artistas en cada ejemplar de carpeta con un tiraje de 100 números. Se realizaron 35 números que fueron adquiridos por la Biblioteca de Sajonia, Dresden, Alemania; Schiller Museo Nacional Marbach, Alemania; Herzog August Biblioteca de Wolfenbüttel, Alemania; Biblioteca Universitaria Estatal, Frankfurt /Main, Alemania, Museo de Arte Moderno de Nueva York, Centro George Pompidou y Biblioteca Nacional de París, Mediathéque Ecole des Beaux Arts de la Ville de Paris.
En el año 2009 el Museo Nacional de Bellas Artes de Chile adquirió por intermedio de la Señora Laura Coll de Deisler una colección de grabado y escultura compuesta por: 8 serigrafías de La Serie Poemas Figurados (Aus Figuren Gedichte) de 1989; Poesía Gráfica (Grafische Poesie) de 1986, compuesta por 10 serigrafías y cartón; 33 xilografías y 13 obras realizadas en técnica mixta. Las obras fueron creadas en Bulgaria, Chile y Alemania entre las décadas del '50-'80.
1950 Mención de Honor, Salón Oficial, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1958 Medalla de Bronce en Escultura, Salón Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1965 Premio de Grabado, Salón de Empleados Chilectra, Santiago, Chile.
1968 Diploma de Honor en reconocimiento por la labor desarrollada en pro avance científico marino, Departamento de Oceanología de la Universidad de Chile de Antofagasta, Chile.
1969 Diploma de Honor, Municipalidad de Antofagasta, Chile.
1970 Premio Cine Documental por film Mejillones, Instituto Chileno-Norteamericano, Santiago, Chile.
MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES, SANTIAGO, CHILE
P S T, 1970, xilografía, 47 x 36 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 30 x 26 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 38 x 55 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 26 x 12 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 31 x 20 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 26 x 25 cm
Sin Título, 1970, xilografía, 49 x 38 cm
Sin Título, 1970, xilografía 28 x 28 cm
UNI/vers(;) Carpeta Internacional de Poesía Visual y Experimental, 1987
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO, MAC, UNIVERSIDAD DE CHILE, SANTIAGO, CHILE
PINACOTECA UNIVERSIDAD DE TALCA, CHILE
Neruda, xilografía, 40 x 29 cm
El Cóndor Pasa, xilografía, collage tinta china sobre papel, 40 x 29 cm
BIBLIOTECA AUGUST HERZOG, WOLFENBÜTEL, ALEMANIA
BILIOTECA DE ARTE, BERLÍN, ALEMANIA
BIBLIOTECA DE LEIPZIG, ALEMANIA
BIBLIOTECA DE SAJONIA, DRESDEN, ALEMANIA
BIBLIOTECA NACIONAL DE PARÍS, FRANCIA
BIBLIOTECA UNIVERSITARIA ESTATAL, FRANKFURT, ALEMANIA
CENTRE GEORGES POMPIDOU, PARÍS, FRANCIA
ESCUELA DE BELLAS ARTES DE PARÍS, FRANCIA
MEDIATHEQUE ECOLE DES BEAUX ARTS DE LA VILLE PARIS, FRANCIA.
MUSEO DE ARTE MODERNO, MOMA, NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS
MUSEO ESTATAL MORITZBURG, HALLE /SAALE, ALEMANIA
MUSEO KITAMI, JAPON
MUSEO NACIONAL SCHILLER, MARBACH, ALEMANIA
THE RUTH & MARVIN SACKNER ARCHIVE OF CONCRETE & VISUAL POETRY, MIAMI, ESTADOS UNIDOS
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
1964 Galería Vanguardia, Santiago, Chile.
1965 Galería Bolt, Santiago, Chile.
1967 Galería Kraft, Buenos Aires, Argentina.
1967 Sala Juan Francisco González, La Serena, Chile.
1967 Sala Norte-Libros, Antofagasta, Chile.
1968 Círculo Italiano, Arica, Chile.
1968 Círculo Yugoslavo, Antofagasta, Chile.
1970 Galería Arte José Américo de Almeida, Secretaría de Educación y Cultura, Paraiba, Brasil.
1970 Sala de Exposiciones, Casa de la Cultura, Ministerio de Educación, Santiago, Chile.
1970 Universidad del Norte, Antofagasta, Chile.
1970 Sala Forestal, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1971 Galería de Arte U, Montevideo, Uruguay.
1971 Universidad Austral, Valdivia, Chile.
1972 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1973 Sala Isaías Encina, Antofagasta, Chile.
1979 Gráficas, Viejo Plovdiv, Bulgaria.
1983 Sociedad de Escritores de Chile, Santiago, Chile.
1987 Galería Kulturbundes RDA, Hainichen, Alemania.
1988 Wort Bild, Gosenschänke (Club de estudiantes de arte) Halle/S, Alemania.
1989 Wort Bild II Georg Schwarz Buchhandlung, Leipzig, Alemania.
1990 Galerie Gallus Frankfurt /Oder, Alemania.
1990 Museo de la ciudad de Gotha, Alemania.
1990 Alternative Buchmesse Leipzig, Alemania.
1991 Frankfurter Buchmeisse, Leipzig, Alemania.
1991 Marché de la Poésie, Paris, Francia.
1991 Foire du Livre d'artiste, Uzerche, Francia.
1991 ART Nûrnberg, Alemania.
1991 ART Frankfurt, Alemania.
1991 SAGA, París, Francia.
1991 International Artist's Book/Projekt, Berlín, Alemania.
1991 Ediciones Textos y Gráficas (RDA 1980-1990).
1991 Museo del Libro Biblioteca de Sajonia, Dresden, Alemania.
1991 Wiss Allgemeinbibliothek Postdam, Alemania.
1991 Galería Sackschewski, Berlín, Alemania.
1991 Galería Sophiestrasse, Berlín, Alemania.
1991 5ünf SInne, Halle/S, Alemania.
1992 5ünf SInne, Halle/S, Alemania.
1992 Museum für Kunsthandwerk, Frankfurt/Main, Alemania.
1992 Stadtgalerie, Esslingen, Alemania.
1992 Leipzinger Torhaus, Dessau, Alemania.
1992 Stadtgalerie, Kiel, Alemania.
1993 Galería Lippertschen Buchhandlung, Halle/S, Alemania.
1993 Kunsthalle, Kühlungsborn, Alemania.
1995 Galería Stiftung Cranachhöfe, Wittenberg, Alemania.
1996 Sala Juan Egenau Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1997 Museo Estatal Moritzburg, Halle Saale, Alemania.
1997 Galería 5ünf Sinne Halle, Saale, Alemania.
1997 Centre International de Poésie, Marsella, Francia.
1998 Galería Marktxschlösschen, Halle Saale, Alemania.
1999 Museo Kitami, Kitami, Japón.
2002 Casa de la Cultura Mexicana, Viejo Plovdiv, Bulgaria.
2003 Cine Lux, Halle/ Saale, Alemania.
2004 Galería Stelzer und Zaglmeier, Halle/Saale, Alemania.
2004 Deutsche Bank Ritterhaus, Halle/Saale, Alemania.
2004 Steintor Varieté Halle/S., Alemania.
2005 No a las Fronteras, sí a la Interculturalidad, Centro de Extensión Campus Santiago, Universidad de Talca.
2006 Sala de Extensión Cultural de la Universidad de Talca, Chile.
2007 Exclusivo Hecho para Usted!: Obras de Guillermo Deisler, Sala Puntángeles, Valparaíso, Chile.
2008 Poetry Factory: Guillermo Deisler, Sala Egenau, Departamento de Artes Visuales, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
2009 Guillermo Deisler: Poesía Visual, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
1958 Salón Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1959 Salón de Alumnos, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1960 Sesquicentenario Independencia Nacional, Santiago, Chile.
1965 II Bienal Americana de Grabado, Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile, Santiago, Chile.
1966 VII Salón Oficial de Otoño, Valparaíso, Chile.
1966 Artista Invitado Museo Nacional de Córdoba, Argentina.
1969 Expo Internazionale di Poesia Avanzata, Taranto, Italia.
1970 IV Bienal Americana de Grabado, Santiago, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile.
1972 II Bienale of Latin American Prints, Pratt Graphics Center, Nueva York, Estados Unidos.
1972 Encuentro Internacional de Arte, Pamplona, España.
1972 II Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano, Puerto Rico, Estados Unidos.
1972 Poesía in Piazza, Grottaglie, Italia.
1972 Poesía Publica, Villa Peripapt, Taranto, Italia.
1972 Perfil del Arte Latinoamericano, organizado por el CAYC y presentado en III Bienal de Medellín, Colombia, Hall de la Independencia, Quito, Ecuador.
1972 Encuentro Internacional de Arte, Pamplona, España.
1972 Instituto de Arte Contemporáneo de Lima, Perú.
1972 Museo Emilio Caraffi, Córdoba, Argentina.
1972 Centro de Arte y Comunicación CAYC, Buenos Aires, Argentina.
1972 II Bienal de Poesía, Panamá.
1972 Arte de Sistemas II Internacional, Museo de Arte Moderno, Buenos Aires, Argentina.
1972 Latin American Graphics en: Ripon College, Ripon Wisconsin, Estados Unidos.
1973 Universidad South Dakota, Springfield, South Dakota, Estados Unidos.
1973 California State College, Domínguez Hill, California, Estados Unidos.
1973 La Creación Plástica en Antofagasta, Universidad de Chile de Antofagasta, Chile.
1973 Trans-Art 3, Woolloomooloo, Australia.
1994 Trienal de Arte de Frankfurt/Main y Leipzig, Alemania.
2008 Arte 60, Centro de Extensión de la Universidad de Antofagasta, Chile.
2009 Subversive Practices, Art under Conditions of Political Repression, 60's -80's South America-Europe, Württembergischer Kunstverein, Stuttgart, Alemania.
2009 Subersive Praktiken / Practice, Wüttembergischer Kunstverein, Stuttgart, Alemania
2009 Escrituras en libertad. Poesía Experimental Española e Hispanoamericana del Siglo XX, Madrid, España.
2010 El Árbol de la Memoria, Corporación Cultural de Las Condes, Santiago, Chile.
2011 Artistas de la Generación del 60: Exposición de obras de la Colección Universidad de Talca, Sala Giulio di Girolamo, Centro de Extensión Pedro Olmos, Talca.
CENTRO DE INFORMACIÓN PARA LA JUVENTUD. Exposición de Arte Postal: Mailart Magazines. Santiago, 1993.
CHRIST HANS D., ED. Subversive Praktiken / Practices. Stuttgart, Germany,: Hatje Cantz, 2009
CORPORACION CULTURAL DE LAS CONDES, El Árbol de la Memoria, Matrices del Grabado Chileno Contemporáneo, Santiago, 2010.
GALERIA DE ARTE U. Guillermo Deisler.Texto de Víctor Carvacho. Montevideo, 1971.
INSTITUTO DE CULTURA PUERTORRIQUEÑA. Segunda Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano. San Juan de Puerto Rico, 1972.
MARINOV, MILKA. Arte 60, Rescatando una Generación Olvidada en las Artes Visuales Antofagastinas de los 60. Antofagasta, 2008.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Deisler. Texto de Víctor Carvacho. Santiago, 1970.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO. Segunda Bienal Americana de Grabado. Santiago: Universidad de Chile, 1965.
SALA PUNTÁNGELES. Exclusivo hecho para usted! : obras de Guillermo Deisler . Valparaíso: Imprenta Victoria, 2007.
UNIVERSIDAD DE TALCA. Guillermo Deisler. Talca, 2008.
WELDEN, OLIVER. Perro del Amor. Antofagasta: Guillermo Deisler, 1970.
ZAMORANO, PEDRO EMILIO. Colección de Arte Universidad de Talca. Talca: Editorial Universidad de Talca, 2009.
BIBLIOTECA/MNBA. Colección de Artículos de Prensa del Artista GUILLERMO DEISLER publicados en los diarios y revistas entre 1972-2011.
Otros artistas por tipo de obra: DibujoImpresión
Otros artistas originarios de: Santiago, Chile