Escultor y ceramista
MNBA inauguró exposición de Fernando Casasempere

Centenares de flores de cerámica creadas por el artista.
Instalación el el hall del MNBA. Fotografía Juan Carlos Gutiérrez.
"Mi Andadura" es la primera exposición del artista chileno en nuestro país luego de 20 años residiendo en Londres. Son cerca de 300 piezas que se presentan en el hall, en el primer piso y en la Sala Matta del museo entre el 29 de marzo y el 29 de mayo.
31/03/2016
Fuente: DIBAM
Junto al director de Bibliotecas, Archivos y Museos Ángel Cabeza y el director del Museo Nacional de Bellas Artes Roberto Farriol, el artista Fernando Casasempere inauguró su más reciente muestra que representa no solo su regreso a Chile sino también el camino que lleva andado.
Alrededor de 300 piezas en cerámica son exhibidas en diversos sectores del Museo Nacional de Bellas Artes como una muestra de su trabajo en esta materialidad. Distribuidas en el primer piso y en la Sala Matta del museo, 95 de ellas se encuentran en las salas de las alas norte y sur del recinto en tanto se complementan con una instalación inédita en el hall central y cerca de mil muestras de su investigación con arcilla en la Sala Matta.

Autoridades Dibam junto al artista.
Roberto Farriol, Fernando Casasempere y Ángel Cabeza. Fotografía Juan Carlos Gutiérrez.
"El regreso a Chile de un artista de reconocimiento internacional como Fernando Casasempere y su primera muestra en este espacio cultural es un motivo de gran orgullo para nuestra institución, porque es un paso adelante en nuestra misión de acercar el arte y la cultura a la ciudadanía", manifestó el director Dibam Ángel Cabeza.
Esta exposición se despliega en tres ejes en los que Casasempere ha trabajado: el primero, de fuerte influencia precolombina; luego, el paisaje del norte de Chile, "que siempre me ha inspirado con sus colores y texturas"; y, finalmente, el trabajo desarrollado en Londres durante las últimas dos décadas.
"Yo quería trabajar en un medio donde los nativos de América fueron verdaderos maestros; el arte precolombino es de una calidad igual o mejor que la del egipcio, por ejemplo, pero todavía no lo reconocemos. Me anclé a un material netamente americano, pero elaboré mi lenguaje desde una manera contemporánea. Eso ayudó a que se me abrieran los espacios en Inglaterra y a incrementar el interés y la curiosidad sobre mi obra, porque vieron una cosa muy lógica: un latinoamericano trabajando con un elemento latinoamericano", comentó el artista.
La muestra se extenderá hasta el 29 de mayo y el acceso al museo, como el de todos los museos de la red Dibam, es gratuito.
En el sitio web del MNBA puede leer más detalles de la vida y obra de Casasempere.