Intendente Orrego visita Palacio Pereira

Palacio Pereira

Fuente: DIBAM

Palacio Pereira

El intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, recorrió el Palacio Pereira y conoció los detalles constructivos y arquitectónicos del proyectos de restauración de este enblemático edificio capitalino que será la futura sede de la Dibam, el Consejo de Monumentos Nacionales y la institucionalidad cultural del país.

Palacio Pereira

Recursos adicionales

Fachada Palacio Pereira

Fachada Palacio Pereira

Ubicado en la esquina de San Martín con Huérfanos, fue construido en 1872 por el arquitecto francés Lucien Hénault para residencia de la familia Pereira.

Arqueóloga explica trabajos realizados en terreno.

Arqueóloga explica trabajos realizados en terreno.

La arqueóloga del Consejo de Monumentos Nacionales detalla el estudio realizado en las instalaciones de este Monumento Histórico con el fin de diagnosticar los componentes arqueológicos y tomar las medidas correspondientes, considerando que este edificio forma parte también del casco histórico de Santiago.

Trabajos arqueológicos en el patio de la construcción.

Trabajos arqueológicos en el patio de la construcción.

Ingreso al crucero del Palacio.

Ingreso al crucero del Palacio.

El deterioro, el abandono y el paso de las años han dejado huellas en este edificio. En uno de los muros del crucero se realizaron pruebas para identificar los materiales de construcción y evaluar los niveles de restauración que se requieren.

Intendente Orrego destaca el valor patrimonial del inmueble.

Intendente Orrego destaca el valor patrimonial del inmueble.

El intendente de la Región Metropolitana valoró el trabajo que se está desarrollando para restaurar este Monumento Histórico. Durante su visita estuvo acompañado por (de izquierda a derecha) Guillermo Guzmán Director Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas; Cecilia Puga, arquitecta que encabeza el equipo ganador del concurso internacional para el diseño de este proyecto; Alan Trampe, Director (Transitorio y Provisional) de Bibliotecas, Archivos y Museos; y Alberto Anguita, Subdirector de Patrimonio de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas con quienes revisó la maqueta del proyecto.

Detalle del crucero del Palacio.

Detalle del crucero del Palacio.

Arquitectos detallas algunas de las labores realizadas en terreno.

Arquitectos detallas algunas de las labores realizadas en terreno.

El arquitecto Alberto Moletto (casco verde) y Luis Cercos (casco balnco), asesor español especialista en restauración, detallan las labores que se han realizado para el diseño del proyecto.

Equipo técnico.

Equipo técnico.

El especialista Luis Cercos muestra una serie de imágenes que muestran las diversas etapas en que han trabajado para respetar el espíritu de esta construcción del siglo XIX.

Materiales de prueba.

Materiales de prueba.

Algunos de los materiales con que se han realizado pruebas de los elementos constructivos y decorativos de esta edificación.

Palacio Pereira
Materias: Conservación y restauración
Palabras Clave: Palacio Pereira
Palacio Pereira