Pintura

PEDRO BERNAL TRONCOSO: MICROPAISAJES

pintura,abstracción,Pedro Bernal
Detalle obra de Pedro Bernal Troncoso

Detalle obra de Pedro Bernal Troncoso

El pintor chileno presenta su primera exposición individual en MNBA. En la Sala Chile MNBA, desde el 4 de mayo hasta el 19 de junio.

28/04/2011

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

pintura,abstracción,Pedro Bernal

A lo largo de su carrera artística, Pedro Bernal Troncoso ha investigado los límites entre abstracción y representación, mediante el uso de la acuarela y la pintura al óleo. Formado junto a artistas como Gracia Barrios, Ximena Cristi, José Perotti, Juan Egenau y Carlos Pedraza, se ha desempeñado como docente y gestor en diversas instituciones académicas y culturales del país.

Las 17 obras recientes y dos telas de los años 80 que componen la muestra Micropaisajes ofrecen una nueva mirada del pintor sobre el género tradicional del paisaje, invitando a repensar el concepto de escala a través de obras realizadas con técnica mixta: óleo y acrílico mezclado con arenas y trozos de género.

Detalles de rocas, fragmentos de troncos, acercamientos a paredes viejas son las imágenes que Pedro Bernal Troncoso recrea en sus telas, destacando la amplia gama de texturas y sutilezas cromáticas que se encuentran en cada uno de estos elementos. El artista explica que mediante su observación busca "propiciar el detenimiento en los detalles de las cosas que nos rodean y enfocarlos tal como una lente macro", obviando las características métricas y el concepto de escala en el paisaje tradicional.

Pedro Bernal Troncoso nació en Santiago en 1935. Estudió en la Universidad de Chile, en la Escuela de Artes Aplicadas e Instituto Pedagógico, obteniendo la Licenciatura en Artes Plásticas, con mención en pintura, y los títulos de profesor de Estado en Artes Plásticas y Artes Aplicadas. Obtuvo becas para estudiar con el artista Krsto Hegedusic en Croacia, y en la Scuola di Belli Arti de Roma. Como académico, trabajó en la Universidad de Santiago, la Universidad de Chile y en la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE) y como asesor del Ministerio de Educación.

Ha dedicado la mayor parte de su vida a la pintura, realizando alrededor de cincuenta exposiciones personales y doscientas colectivas, tanto en el país como en el extranjero. Algunas de sus obras se encuentran en la colección del Museo Nacional de Bellas Artes y en la OEA en Washington D.C.

pintura,abstracción,Pedro Bernal

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Pintura
pintura,abstracción,Pedro Bernal
Palabras clave: Abstracción - Pedro Bernal
pintura,abstracción,Pedro Bernal
readspeaker