Seminario DIBAM

PATRIMONIO EN PELIGRO. ACCIONES PARA SU PROTECCIÓN

Especialistas nacionales y extranjeros como Edouard Planche, especialista del Programa de lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales, de la Unesco y Bonnie Magness-Gardiner, directora del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI se reúnen en el XIV Seminario sobre Patrimonio Cultural. En el Salón José Miguel Blanco del MNBA el 25 y 26 de julio, entre las 09:00 y 17:30 horas, y entre las 09:00 y 13:30.

11/06/2012

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

El robo, saqueo y pillaje, así como de importación y exportación ilícitas de bienes patrimoniales, son un daño irreparable a la memoria y el legado de un país. En este escenario, la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos DIBAM en su XIV Seminario sobre Patrimonio Cultural propone dialogar y reflexionar, desde una perspectiva multidisciplinaria, sobre el estado actual de la lucha contra el tráfico ilícito de bienes patrimoniales.

Algunos temas que se abordarán son la anhelada ratificación de Chile a la Convención sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importación, exportación y la transferencia de propiedad ilícita de bienes culturales de la Unesco, de 1970; la legislación chilena de protección del patrimonio; el tráfico de bienes patrimoniales en Chile, Latinoamérica y el mundo, y el rol público y privado en el resguardo del patrimonio.

El seminario está dirigido a parlamentarios; profesionales del Ministerio Relaciones Exteriores, de Aduanas, del CNCA, de la DIBAM y del Consejo de Monumentos Nacionales; policías de la PDI, Carabineros de Chile e Interpol; fiscales; colegios de antropólogos y arqueólogos; profesionales de museos, archivos y bibliotecas; miembros de ICOM, ICCROM, anticuarios, y público interesado.

El encuentro también será una instancia para buscar formas de cooperación entre los actores involucrados, contribuyendo así al desarrollo de una red de expertos en la materia en Chile.

Entre los conferencistas internacionales se encuentran: Edouard Planche, especialista del Programa de lucha contra el tráfico ilícito y restitución de bienes culturales, de la División de Patrimonio Cultural, de la Unesco; Antonio Roma, fiscal de Urbanismo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, experto en delitos contra el patrimonio histórico; Stéphane Thefo, oficial especializado de la Secretaria General de Interpol, y Bonnie Magness-Gardiner, directora del Programa contra el robo de obras de arte, del FBI.

En cuanto a los panelistas nacionales, se contará con la participación de Emilio de la Cerda, secretario ejecutivo del Consejo de monumentos Nacionales; Ximena Silva, consejera del CMN, representante del Consejo de Defensa del Estado; Sergio Medina, coordinador Expediente Chinchorro, de la Universidad de Tarapacá; Claudia Zaldivar, directora del Museo de la Solidaridad Salvador Allende; Denise Ratinoff, representante de Christie s en Chile; Richard Oliva, subprefecto, jefe Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Metropolitana, de la PDI, y Mauricio Fernández, director de Unidad Especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (Ulddeco), del Ministerio Público.

Para mayor información e inscripciones, la DIBAM ha puesto en línea el sitio www.dibam.cl/seminario2012/ , en el cual puede encontrarse programa y la ficha de inscripción. Además, el seminario será transmitido en su integralidad vía streaming, y el enlace a la transmisión estará disponible en este sitio web.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker