Lanzamiento libro

LISE MOLLER: COCHAYUYOS

La escultora y grabadora chilena presentará publicación que da a conocer su trabajo con cochayuyo como material escultórico. El martes 6 de diciembre a las 19:30 horas, y una muestra audiovisual hasta el domingo 11 de diciembre en el Salón José Miguel Blanco del MNBA.

05/12/2011

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

La actividad contará con la participación de Milan Ivelic, Director del MNBA y el escritor Guillermo Carrasco. En la publicación la artista da cuenta de su producción más reciente, extendiendo el formato del volumen desde la cerámica gres al cochayuyo, alga cuyo nombre proviene del quechua Khucha yuyu que significa planta de mar.

Al trabajar con el cochayuyo Lise Moller incorpora el concepto de lo efímero y orgánico. Su experimentación con este material se ha caracterizado por la construcción de fardos totémicos, verdaderos paquetes que "envuelven una pluralidad" de significados, y que transitan entre lo contemporáneo y lo ancestral.

En el mismo acto se presentará un video con imágenes del fotógrafo J.L. Rissetti y Anton Birke sobre las obras de cochayuyo de Lise Moller que se mostrará en el mismo salón, hasta el domingo 11 de diciembre.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker