Para profesores en Antofagasta
SEMINARIO HERRAMIENTAS PARA LA REVISIÓN DE LAS ARTES VISUALES EN CHILE
Cerrando el ciclo de itinerancias Colección del Viaje del MNBA, la Fundación Itaú, Ferrocarril de Antofagasta y Centro Cultural Estación Antofagasta se han unido para realizar el seminario para profesores el miércoles 6 de julio desde las 9:00. En el auditorio del Ferrocarril de Antofagasta (FCAB)calle Bolívar 255.
01/07/2011
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
Con esta actividad libre de costo para los profesores de Antofagasta se busca entregarles las herramientas fin dar a conocer herramientas para la lectura y apreciación de la historia del arte chileno a través de las obras de arte de la Colección del MNBA de acuerdo a la metodología utilizada durante las visitas guiadas al interior del Museo.
En el encuentro, se hará revisión a los planteamientos curatoriales realizados por Patricio M. Zárate, Angélica Pérez, Ramón Castillo y Milan Ivelic en la muestra Colección en viaje, arte chileno, que se exhibirá entre el 8 de julio y el 31 de agosto en el recientemente inaugurado Centro Cultural Estación Antofagasta.
Esta instancia se lleva a cabo en el marco del ciclo de itinerancias Colección en Viaje, desarrollado y gestionado conjuntamente por el Museo Nacional de Bellas Artes y por Fundación Itaú, que contempla el traslado de 45 obras de la Colección de arte chileno del MNBA para exhibirlas en regiones durante 2010 y 2011. Así, ambas instituciones, con el apoyo de la Ley de Donaciones Culturales, conmemoran el Bicentenario de la República y el Centenario del edificio del MNBA, acercando este valioso patrimonio de todos los chilenos a distintas ciudades del país.
Objetivos
Los objetivos del seminario son:
- Familiarizar a los docentes con el MNBA, el arte chileno y con las alternativas de uso de su colección dentro de los programas escolares.
- Actualizar a los docentes en torno a los contenidos relacionados con la especialidad y ofrecer un enfoque contemporáneo con respecto a la apreciación y estudio de las obras de arte de la Colección del MNBA.
- Fomentar el uso de espacios patrimoniales no formales para la educación artística.
- Ofrecer una instancia de interacción entre los profesores del área de las artes visuales, educación general básica y áreas afines y el MNBA.
PROGRAMA
09:00- 09:30 Recepción y acreditación participantes
09:30-10:30 El MNBA y la educación en artes visuales por Natalia Portugueis
10:30-11:30 Curatoría Centenario por Paula Fiamma
11:30-12:00 Café
12:00-13:00 Curatoría Centenario: Entorno al Paisaje por Graciela Echiburu
13:00-15:00 Intermedio para almuerzo (*)
15:00- 16:00 Curatoría Centenario: El Cuerpo del Arte, entre el pudor y desacato por Natalia Portugueis
16:00-17: