Teatro en el MNBA

COMPAÑÍA NINA CHIARA: MEMORIA AL FUEGO

Puesta en escena de la compañía que explora temáticas de pueblos originarios. Con música en vivo de banda fusión. En el Salón José Miguel Blanco del MNBA. El sábado 8 y el domingo 9 de enero a las 17:00 horas.

07/01/2011

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes


El colectivo Nina Chiara, que significa fuego negro en aymara, presenta la obra Memoria al Fuego con la participación de siete actores en escena y cuenta con música en vivo con una banda fusión, compuesta por Pablo Quezada, Amaru Araya y Christian Pino, este último director de la obra, con una amplia trayectoria teatral que incluye la creación de la obra La Patogallina y la musicalización de diferentes espectáculos. El grupo que compone la compañía es heterogéneo ya que sus integrantes provienen de diferentes escuelas y conceptos teatrales, hecho que contribuye a una puesta en escena rica en matices.

El guión de la obra es multidireccional, gira en torno a una imprenta invocada por la memoria de una joven periodista, lugar en el que circulan personajes que se relacionan y forjan sus ideales en conjunto creando situaciones que podrían ocurrir en cualquier país del mundo y en cualquier momento.

La narración se va entremezclando con el Chilam Balam, texto "mensajero" de los dioses mayas, quienes en tiempos remotos alertaron lo que ocurriría una y otra vez a lo largo de un período. El espectáculo musical lleva a reflexionar acerca del pasado, para comprender el futuro y develar el espacio que habitamos.

Memoria al Fuego habla entonces de sueños, de amores, de miedos, traiciones y esperanzas; habla de un pueblo que canta. De esta manera, la compañía Nina Chiara invita a restaurar las palabras que desaparecieron entre las "garras infalibles del fuego del olvido", en una muestra que se sustenta en la imagen y en el movimiento, utilizando "encuadres" muy cercanos a las artes visuales.

Adhesión voluntaria


Puesta en Escena: Christian Pino Vergara

Integrantes: Carola Abarzúa, Noela Salas, Lucia Puime, Francisca López, Alexis Veas, Andrés Espinoza y Gabriel Astudillo.

Músicos: Pablo Quezada, Amaru Araya y Christian Pino

Sonido: Antonio Salas

Iluminación: Gabriela González

Escenografía: David Coydán Vestuario: Carola Sandoval

Más información: ninachiara@gmail.com

Sitio en internet www.ninachiara.cl

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker