Sala MNBA Plaza Trébol de Concepción
CONFERENCIA DÍA DEL PATRIMONIO EN SALA MNBA DE CONCEPCIÓN
Con motivo de la celebración del Día del Patrimonio y la exposición Grabado en Chile, de la colección MNBA, la sala Plaza Trébol de Concepción invita a la conferencia a cargo de Pablo Fuentes, Doctor en Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid, el día domingo 30 de mayo a las 12:00 horas
28/05/2010
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La sala MNBA de Mall Plaza Trébol de Concepción invita a la conferencia:
DEVASTACIóN, RENOVACIóN ARTE Y PATRIMONIO: LA PROPAGACIóN URGENTE DE LA MODERNIDAD a cargo de Pablo Fuentes, Doctor en Arquitectura de la Universidad de Concepción.
El 30 de mayo de 2010, Día del Patrimonio, a las 12:00 en avenida Jorge Alessandri 3177, local 116.b, Concepción. La entrada es liberada.
Reseña Biográfica:
Pablo Fuentes Hernández, se graduó de arquitecto en la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío, Concepción, en 1989. Es Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Madrid en 2009, posgrado obtenido con la tesis doctoral El Desarrollo de la Arquitectura Moderna en Chile, 1929-1970: apropiación, debate y producción arquitectónica. También es Máster en Conservación y Restauración del Patrimonio por la misma entidad a partir de 1999. Es profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad del Bío-Bío desde 1991 y miembro del Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura. Asimismo, imparte clases en la Universidad de las Américas. En la actualidad se desempeña como docente en el área de la enseñanza del proyecto, y la historia de la arquitectura y el urbanismo moderno. También ha enseñado materias de la plástica y la configuración espacial. Ha obtenido varios proyectos de investigación universitaria con temas que versan sobre la arquitectura y la ciudad moderna en Chile, la formación de una filial chilena CIAM, una cronología de la modernidad arquitectónica chilena, el catastro de grandes conjuntos habitacionales modernos en la región, y archivos digitales de arquitectura.
Ha publicado diversos artículos sobre arquitectura moderna chilena en revistas especializadas, de los que destacan algunos dedicados a la vivienda, los grandes grupos habitacionales modernos, los campus universitarios, y a la crisis de la modernidad. Asimismo, ha participado en seminarios y congresos nacionales e internacionales de arquitectura entre los que destacan el DOCOMOMO (2007 y 2009) y el SAL (2007 y 2009). Ha dictado conferencias en el Programa de Doctorado de la Universidad Politécnica de Madrid. También es editor del libro La Arquitectura de Chile independiente (Ediciones UBB, 2007), del arquitecto e historiador Osvaldo Cáceres, que corresponde a la primera historia general de la arquitectura chilena. Asimismo, es autor del libro Antecedentes de la Arquitectura Moderna en Chile, 1894-1929, (Ediciones UBB, 2009), que examina las vicisitudes de la introducción de los ideales de la arquitectura moderna en el país.