Tercer Seminario para docentes
ENTORNO URBANO: PROBLEMÁTICAS E IMAGINARIOS.
Hasta el miércoles 23 de septiembre estarán abiertas las inscripciones para el seminario gratuito dirigido a profesores de artes visuales, que impartirá el Área Educativa del Museo MNBA. Las ponencias y las actividades estarán orientadas a cómo las artes visuales abordan las problemáticas urbanas. El 26 de septiembre de 2009, entre las 9:00 y las 18:00 horas.
07/09/2009
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El área Educativa MNBA ha creado tres ciclos temáticos de trabajo en el contexto de la próxima celebración del Bicentenario de la República y del Centenario del edificio del MNBA, con el fin de entregar a los profesores y las profesoras de artes visuales, herramientas para desarrollar contenidos relacionados con el concepto de identidad y patrimonio cultural, a partir de la revisión de las temáticas vinculadas con el espacio, el territorio y el paisaje. Con este propósito el tema central, transversal a todos los ciclos, será el concepto de Entorno como enfoque contemporáneo al género del paisaje.
El paisaje surge como categoría artística en el siglo XVI, se afirma plenamente como práctica independiente en siglo XVII con el Barroco, se transforma en un pretexto para los experimentos formales de las vanguardias artísticas del siglo XX y, finalmente, deviene en un nuevo concepto ante la necesidad del artista de reflejar las problemáticas del ser humano en el espacio en el que se desenvuelve, extendiendo alcances y significaciones por medio de un desplazamiento del concepto del paisaje hacia el de Entorno, entendido como todo aquello que rodea al ser humano y que está fuera de su organismo, asumiendo a la vez, que todas las personas son constructoras, creadoras y modeladoras de aquél.
El primer ciclo se realizó en abril, bajo el título de Entorno cotidiano, vidas privadas; en junio se realizó el segundo titulado Entorno social, vidas públicas.
EL seminario gratuito, financiado con fondos otorgados por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos (DIBAM), a través de su línea de proyectos patrimoniales, dirigido a profesores y profesoras de artes visuales tiene como principales objetivos:
- Familiarizar a los docentes con el MNBA y las alternativas de usos de su colección dentro de los programas escolares.
- Actualizar a los docentes en materia de contenidos relacionados con la especialidad.
- Generar nuevas instancias y formatos de educación artística a partir de espacios patrimoniales no formales.
- Ofrecer una instancia de interacción entre los profesores para que describan su experiencia al trabajar este concepto de acuerdo a los planes y programas del Mineduc.
Para este Tercer Seminario, la temática de entorno se enfoca en las problemáticas eminentemente urbanas que aquejan a la sociedad contemporánea y que han sido son abordadas por artistas tanto chilenos como extranjeros. El título, Entorno urbano: problemáticas e imaginarios, nos involucra tanto en nuestra relación con el espacio físico fuera del hogar, como con todo elemento intangible que configura un territorio común para los habitantes de la ciudad. En el entorno urbano desarrollamos un habitar común, establecemos interrelaciones, generamos hábitos, usos y costumbres que son fundamentales para el conocimiento y comprensión de la vida y la cultura. Situarnos conscientemente en un entorno determinado, implica el reconocimiento de sus elementos constitutivos como propios, sentido de pertenencia que juega un rol determinante de nuestra identidad cultural.