Ejercicios de colección
YAEL ROSENBLUT: TRILOGÍA DEL ARTE CHILENO
El gran interés que ha generado entre el público y la crítica especializada, ha llevado a la dirección del MNBA a extender la exhibición de la inédita muestra que combina técnicas de arte actuales como el video y la instalación, en diálogo con obras clásicas de maestros nacionales como José Gil de Castro, Pedro Lira y Valenzuela Puelma, pinturas de la colección permanente del museo. Hasta el 19 de julio en el segundo piso del Ala Norte MNBA.
24/04/2009
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
La artista visual Yael Rosenblut, presenta su visión de obras emblemáticas de la colección del siglo XIX. Una continuación a sus indagaciones y trabajos de reinterpretación y relectura en formato audiovisual e intervenciones.
El ejercicio de colección ofrece una experiencia de arte única en su género, donde, desde su interacción con el video, antiguos óleos emblemáticos del MNBA serán conminados a entablar un dialogo vivo con el presente, y con las nuevas formas de representación de la visualidad artística. El exotismo, propio del romanticismo tardío, es remirada por Rosenblut en una clave que devela lo que se oculta tras la aparentemente candorosa estampa de costumbrismo arábigo, para desentrañar su secreto trasfondo de erotismo brutal y sumisión.
Curatoría: Ramón Castillo
[!b:Yael Rosenblut] Videasta y Curadora Nacida en 1978, vive y trabaja en Santiago de Chile. Licenciada en Artes de la Pontificia Universidad Católica de Chile y con estudios de Diseño en Bezalel Academy of Arts and Design en Israel, Rosenblut ha realizado tres exposiciones individuales y más de una decena de muestras colectivas, tanto en Chile como el extranjero. Dentro de sus exposiciones, destacan las muestras realizadas en Signature Contemporary Art en Miami y en las Galerías Concreta y Artes Visuales del Centro Cultural Matucana 100 en los años 2006 y 2007. Junto a ellas, los videos realizados para las exhibiciones colectivas de ARTEBA, Buenos Aires, Homemade, Warandee, en Bélgica y la V Bienal de Mercosur en Puerto Alegre el año 2005, entre otras. Desde el año 2004, se ha desempeñado también como curadora de diversas exposiciones, entre ellas; Trabajos Selectos en Galería Trece (2004), Narraciones, Galería Ojo de Buey (2006), Romance en Galería Animal (2007) y After Effects en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago.
Del sitio [!n:www.yaelrosenblut.com www.yaelrosenblut.com]