Primer Seminario para docentes
ENTORNO COTIDIANO, VIDAS PRIVADAS
Ya están abiertas las inscripciones para el primer seminario gratuito para profesores impartido por el Área Educativa MNBA. El encuentro se centrará en las distintas formas en que las artes visuales abordan las problemáticas del hombre y su espacio cotidiano e íntimo. El sábado 18 de abril entre las 9:00 y las 18:00. Los cupos son limitados.
20/03/2009
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El seminario que forma parte del [!i:www.dibam.cl/bellas_artes/contenido.asp?id_contenido=1524 [!b:Primer Ciclo Temático del año 2009]] ha sido financiado a través de un proyecto patrimonial, con fondos otorgados por la Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos DIBAM y esta dirigido a profesores y profesoras de artes visuales El seminario contempla la participación de Natalia Portugueis, Licenciada en Arte con mención en Grabado e integrante del área Educativa, quien se encargará de introducir y contextualizar la temática del Entorno desde el punto de vista teórico e histórico en el marco del trabajo educativo realizado al interior del MNBA. Yennyferth Becerra, Licenciada en Arte con mención en Pintura y Coordinadora del área Educativa, quien expondrá algunas de las diversas formas que ha tomado el concepto de Entorno en el arte contemporáneo. Paulina Bravo, Licenciada en Teoría e Historia del Arte, quien abordará el tema del rescate y documentación de la fotografía patrimonial chilena como parte del imaginario que constituye nuestro entorno privado y cotidiano. La artista visual Marcela Trujillo hablará sobre los estímulos e intereses que motivan su obra y del proceso creativo de esta. Como última actividad de la jornada, está programada una mesa redonda con la participación de Docentes de Artes Visuales provenientes de establecimientos educacionales de diferentes estratos sociales, infraestructura y cantidad de alumnos y alumnas, que aportarán desde sus propias perspectivas, las diversas maneras en que abordan la problemática del Entorno de acuerdo a los Planes y Programas del Mineduc. El seminario fue planificado para contar con la asistencia gratuita de [!b:100 profesores], por lo que se requiere una inscripción previa, la que consistirá en el envío de la ficha de datos del profesor/a completa al e-mail: area.educativa@mnba.cl entre los días 9 de marzo y 9 de abril. También es posible llenar la ficha personalmente en la oficina del área Educativa del MNBA. [!b:Sólo podrán inscribirse dos profesores por colegio]. Este encuentro se realizará el sábado 18 de abril entre las 09:00 y las 18:00 horas en el salón Blanco del MNBA. [!i:www.dibam.cl/adjuntos.asp?id_docAdjunto=308 [!b:Ir a Ficha de Inscripción en formato Word]]