Exposición retrospectiva
RENÉ POBLETE URQUIETA: ¡ISOLDA, SI TU SUPIERAS!
Cuarenta y cinco años de trayectoria dividida en distintos periodos y su último proyecto creativo, exhibe el artista nacional en el Ala Sur del primer piso del MNBA, desde el 21 de noviembre al 6 de enero de 2008.
08/10/2007
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
[!t: [!c:...al mismo instante hubo en el cielo un espantoso terremoto. Se rompían las estrellas en mil pedazos, se incendiaban los planetas, volaban trozos de lunas, saltaban carbones encendidos de los volcanes de astros y venían a veces a clavarse chirriando en los ojos desorbitados de los hombres.]] Fragmento de [!c:Temblor de Cielo] de Vicente Huidobro El artista mostrará desde sus primeros trabajos como estudiante en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile,hasta su recorrido por el exilio, el reencuentro con Chile y su relación con los cambios y la memoria. Con esta exposición, René Pobleta concretará uno de los proyectos más íntimos e importantes de su trayectoria artística: ¡"Isolda, si tú supieras!", que según el artista no es un título, sino una manera de habitar, una mirada de sueños, de soledad, de amor. Isolda es la protagonista que se impone como ícono femenino en el sentido de eternidad. Ella es el "un temblor de cielo" de Vicente Huidobro, "Si tu supieras", es el paisaje, el misterio, una afirmación en pregunta, la mujer que deambula en la obra del artista. Isolda se desenvuelve en un mundo donde lo esotérico, la certeza, la angustia, la fuerza, lo terrible, la divinidad de lo femenino se entremezclan sin dejar indiferente al observador. Durante 2008 la exposición itinerará en salas de exhibición de casas de estudio miembros del Consorcio de Universidades del Estado, organización que junto a la U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, apoya al artista en esta iniciativa. La muestra se divide en distintos períodos definidos de la obra del autor: Eras y Homenajes 1975 - 1976 Maracaibo 1977 - 1982 Después de Maracaibo 1982 - 1985 Huilquilemu y Montenegro 1985 - 1991 Parejas y jaulas 1991 - 1993 árboles 1994 - 1995 Cartagena 1994 - 1995 Yuma 1996 - 1997 Ur 1998 - 2001 Mujeres en paisaje 2002 - 2006