EL BODEGÓN

FOTOGRAFÍA CHILENA CONTEMPORÁNEA

Sala de Arte Mall Plaza Trébol 27 de julio al 24 de septiembre.

19/07/2006

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Esta muestra colectiva es una revisión de lo que ha sucedido con la imagen en los últimos 5 años en Chile. Las propuestas dialogan entre la fotografía y las artes visuales tradicionales hasta un punto donde las fronteras se difuminan y se convierten en posibilidades estéticas. El bodegón es entendido aquí como la sobreposición, acumulación o fragmentación de imágenes de lo doméstico. Andrés Figueroa fotografía los muros de la ex cárcel de Valparaíso reinterpretando visualmente, la historia acumulada por los reos a manera de collages contemporáneos. César Scotti realiza una instalación de arrimo, incorporando el lenguaje popular, tanto en sus fotografías por encargo de la familia artística, como en su puesta en escena. Paola Caroca escenifica encuadres domésticos para su obra titulada "el que quiebra paga" en la que alude de manera esteticista a problemáticas cotidianas. Cristián Maturana hace una alegoría al viaje, al diseño y la vida diaria, por medio de los boletos de micro de estudiantes a los que otorga nuevos significados con escenas de violencia, abusos y vicios. Zaida González por otro lado, colorea a mano imágenes que se relacionan con cinturones de castidad como método de represión, recurriendo a un imaginario barroco latinoamericano. Finalmente, Patricio Vogel habla de mirarnos al espejo por medio de una obra que se cruza con lo político: cientos de cables que conectan las telecomunicaciones con la Central Nacional de Inteligencia CNI y nosotros mismos mirándonos en esa historia. [!i:www.dibam.cl/dinamicas/exppdf_32.PDF Ver Catálogo de la Exposición en PDF]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker