WENU MAMÜL - MADERAS DEL CIELO

PILAR OVALLE

Alrededor de 25 esculturas realizadas en madera, presenta la artista en el Ala Norte del primer piso del Museo Nacional de Bellas Artes, desde el 13 de Enero y el 23 de Abril de 2006.

06/01/2006

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Después de su exitosa exposición en el Museo Oscar Niemayer de Curitiba, Pilar Ovalle expone sus esculturas en el Museo Nacional de Bellas Artes. La muestra es fruto de su trabajo desde el año 2003. Durante estos años viajó en varias ocasiones al sur de Chile para buscar maderas diversas, bazas aserradas o troncos botados por el mar en Chiloé, o raíces de grandes árboles de las orillas del lago Pirihueico, a partir de ellos creó las esculturas que expuso en Brasil y ahora, en el Museo. [!b:Pilar Ovalle WENU MAMÜL - MADERAS DEL CIELO] La exposición [!b:"Wenu Mamül" que significa madera del cielo, en mapudungún] busca demostrar cómo del árbol-madera se pueden trabajar ciertas formas que le permiten retornar a la naturaleza al emular asombrosa complejidad. Lo orgánico está presente en estas esculturas; el elemento encontrado, las raíces y las maderas labradas por fuerzas naturales, constituyen el alma de cada conjunto, del que surgen prolongaciones en trozos acuciosamente trabajados y ensamblados por la artista. En otro grupo de esculturas, Pilar Ovalle ha construido volúmenes a partir de la adición sistemática de trozos de madera, a la inversa del método común, de la sustracción o tallado de la materia. En ambos conjuntos la artista integra eventualmente el metal y el cuero. [!i:www.artistasplasticoschilenos.cl/artistas.nsf/BuscaArtistas/PILAR%20OVALLE?OpenDocument Más Información sobre la artista]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker