Segundo Seminario 13 y 14 de enero de 2006 en el MNBA
Una Nueva Forma de Dialogar con las Artes Visuales
Su objetivo es entregar herramientas metodológicas para que los profesores obtengan provecho de la experiencia de visitar el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) y de apreciar las obras expuestas en él. Se llevará a cabo en el Auditorium José Miguel Blanco entre el viernes 13 y el sábado 14 de enero de 2006.
28/12/2005
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
A través de esta jornada de capacitación, que organiza la Unidad Docente del MNBA, se darán a conocer: la metodología utilizada por los profesionales a cargo de las visitas guiadas; los criterios y fundamentos en los que se basa el MNBA para llevar a cabo el montaje y disposición de las obras de arte en exhibición; experiencias educativas innovadoras desarrolladas en colegios y ejemplos de lectura de obras a partir del análisis de la estrategia visual de creadores chilenos contemporáneos. Diseñado como una herramienta de apoyo para el desarrollo de los planes y programas establecidos por la Reforma Educacional, el Seminario está orientado a profesores de artes visuales, quienes son los principales responsables de reproducir y sacar provecho a la visita del Museo por parte de los alumnos. Así mismo, la Unidad Docente del MNBA, con más de 10 años de experiencia, pretende reforzar el concepto de una visita guiada en la que el observador tiene un rol activo y protagónico, basado en su participación a través de preguntas, opiniones y reflexiones. Esta actitud, fundamental para aprender a leer las obras de arte, es estimulada a través de la metodología aplicada por los profesionales a cargo de la visita guiada. En este contexto, es que se explicarán los fundamentos del proyecto Lo Temporal en la Colección Permanente, iniciativa que se comenzó a implementar el 2004 y con la que se pretende activar la lectura las obras de arte a través de un montaje que abandona el orden cronológico, para proponer otro basado en diferencias y similitudes en torno a la temática, la técnica y el año de realización, entre otras variantes. De esta manera, los profesionales a cargo de la Unidad Docente del MNBA continúan con su programa de capacitación para profesores de artes visuales -principales promotores del la visita del público en el largo plazo-, y responden a las inquietudes recogidas durante la realización del Primer Seminario "El Museo como herramienta para la educación artística", llevado a cabo en enero de 2005. Las inscripciones se pueden realizar hasta el 6 de enero, al teléfono 6384060 o personalmente en la Unidad Docente del MNBA, de martes a viernes de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 18:30 horas. No se atiende el lunes. Para consultas y dudas dirigirse a guias.museo@mnba.cl Fecha: Viernes 13 de enero, 9:00 a 19 hrs. y sábado 14 de enero, 9:30 a 13:00 hrs. Valor: $ 10.000 Lugar: Salón Auditorium José Miguel Blanco, Museo Nacional de Bellas Artes Cupos: 100 asistentes Al finalizar el encuentro se entregará certificado de asistencia y un CD con la información entregada por los expositores. PROGRAMA DíA 1 - Mañana 09:00 - 09:30 hrs. Recepción 09:30 - 10:15 horas Presentación "Reinventar el Museo" Milan Ivelic 10:15 - 11:30 hrs. Ponencia "La disposición y la selección: un desafío para atrapar al observador" Ximena Rioseco 11.30 - 11.45 hrs. Café 11:45 - 13:00 hrs. Ponencia Concepto Bisagra:" Una metodología para Iniciar el diálogo" Yennyferth Becerra 13:00 -13.45 hrs. Experiencia educativa en el Colegio Pucalán Profesoras Carola López y Elizabeth Cueto Tarde 15:30 - 16:40 hrs. Ponencia "Un diálogo con la obra de arte contemporáneo Mario Navarro 16:40 - 17:00 hrs. Café 17:00 - 18:30 hrs. Ponencia ¿Y esto es Arte? Ramón Castillo DíA 2 - Mañana 09:30 - 10:30 hrs. Ponencia "El Museo, un territorio para la educación de las Artes Visuales" Natalia Portugueis 10:30 - 10:45 hrs. Café 10:45 - 11:45 hrs. Experiencia Educativa Arte Niño Ana Luisa Wilson y Camila Gaggero 11:45 - 12:45 hrs. Ponencia "Escultura Chilena, un modelo para aplicar" Paula Fiamma 12:45 - 13:00 hrs. Cierre Seminario. Destinatarios: Profesores de Artes Visuales Estudiantes de Pedagogía en Artes Visuales Estudiantes de Pedagogía Educación General Básica Lugar: Museo Nacional Bellas Artes Parque Forestal s/n Metro Estación Bellas Artes Información e Inscripciones: Uni