Una capilla en el museo

CLAUDIO DI GIROLAMO: ESCALA 1:1

pintura,arte religioso,Claudio Di Girólamo
detalle obra de Claudio Di Girólamo

detalle obra de Claudio Di Girólamo

Montaje de Capilla Hospital del Trabajador de Concepción . Hall Central del Museo Nacional de Bellas Artes, desde el 2 de junio al 10 de julio de 2005.

20/05/2005

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

pintura,arte religioso,Claudio Di Girólamo

Claudio Di Girolamo instala a tamaño real en el Hall Central del Museo Nacional de Bellas Artes la capilla oratorio "María, Madre de La Paz" que se construirá en el patio central del nuevo edificio del Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad en Concepción.

El interior, es la reproducción exacta, a escala natural (escala 1:1) del oratorio que contiene los elementos reales, tanto pictóricos como escultóricos, que serán colocados en la capilla definitiva. También cuenta con iluminación propia y todos los recursos que permiten al visitante vivir la experiencia inédita de introducirse en una maqueta dotada de un espacio real, desplazándose libremente por su interior.

La inauguración se realizará el Miércoles 1° de Junio a las 19:30 y en ella, el propio artista Claudio Di Girolamo, junto al Director Milan Ivelic, y al Presidente de la ACHS Eugenio Heiremans, presentarán la obra.

"La idea central de este proyecto es, en el fondo, la de patentar, frente al visitante, lo que generalmente no se "muestra" y que considero indispensable dar a conocer para adentrarse en el complejo mundo del camino que el artista recorre desde la concepción de una obra hasta su realización." expresa Claudio Di Girólamo

Concepción del proyecto y Diseño arquitectónico: Claudio di Girolamo

Políptico mural: Claudio Di Girólamo

Colaboración pictórica: Roberto Di Girólamo

Preparación y producción: Paolo Di Girólamo

Escultura: Claudio Di Girólamo

Fundición de piezas en bronce: Luis Montes

Los bajorrelieves colocados en los muros que rodean la pequeña plaza interior y que representan los 20 Misterios del Rosario, tuvieron la decisiva colaboración del Taller de Cerámica de la Penitenciaría de Santiago, dirigido por el profesor Raúl Fuentes e integrado por los internos Gustavo, Elías y Melchor Bastías Duarte, quienes realizaron los diseños creados por Claudio Di Girlamo.

pintura,arte religioso,Claudio Di Girólamo

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Artes visuales - Pintura
pintura,arte religioso,Claudio Di Girólamo
Palabras clave: Arte religioso - Claudio Di Girólamo
pintura,arte religioso,Claudio Di Girólamo
readspeaker