ALBERTO PÉREZ / BARRICADA II
Alberto Pérez nació en Santiago, Chile, en 1926. Estudió Literatura en la Universidad de Chile, y posteriormente fue becado para continuar sus estudios de Historia del Arte en Madrid.
Hacia la década del 60 participó del grupo Signo, junto a los artistas Gracia Barrios, José Balmes y Eduardo Martínez. Este grupo se caracterizó por utilizar técnicas que transitaron desde el collage hasta la integración de diversas materias y objetos. Pérez trabajó sobre el problema de la desigualdad social y la transformación del entorno urbano.
Paralelamente a su ejercicio artístico, a lo largo de su vida, trabajó en distintas disciplinas, como la literatura y la docencia de historia del arte, hasta su muerte, en 1999.
En su obra, además de emplear texturas de diversa índole, incorporó la visualidad de los medios de masas, creando collages con recortes de diarios que aludían a Vietnam o a los conflictos sociales chilenos. Fue un artista
comprometido, con un activo rol político y cultural.
Barricada II, de 1965, es una obra que se desplaza desde la clásica pintura sobre tela, hacia el collage, el objeto y la instalación. En ella utilizó diversos materiales: como madera, pintura, impresos, clavos y arpillera. Alude a las
precarias construcciones que surgieron de manera espontánea sobre terrenos abandonados, en manos de familias que no tenían donde vivir durante la década de los 60 en Chile. Y propone a la mirada del espectador la interpretación desde una materialidad cotidiana y cargada de simbolismos. Destaca en la composición, el dramatismo otorgado por el uso del color rojo, en una suerte de rasgadura que irrumpe el ritmo creado por las maderas ordenadas.
Barricada II, 1965. Mixta sobre madera 100x100cm. Surdoc 2-575