Sábado 9 de septiembre
VIII SEMINARIO MNBA PARA DOCENTES DE ARTES VISUALES: ARTES MEDIALES. UNA APROXIMACIÓN A LA ESCENA CONTEMPORÁNEA

El Área de Mediación y Educación MNBA invita a profesores a revisar y reflexionar sobre conceptos, herramientas y nuevas propuestas artísticas que responden a los desafíos de la era digital ampliándose a formas culturales inéditas. El sábado 8 de septiembre entre las 9:00 y las 18:00 horas en el Salón José Miguel Blanco del Museo. Cupos para 150 profesores.
29/08/2012
Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes
El Seminario para docentes ha sido desarrollado por el Área de Mediación y Educación del MNBA desde 2005. La invitación para el presente año es para participar de una jornada en torno a las Artes Mediales, que permitirá familiarizarse con conceptos y herramientas que circulan en torno a la producción artística contemporánea en la era digital, las redes de comunicación y los avances tecnológicos. Asimismo, se dará a conocer el quehacer de artistas chilenos y del MNBA en esta materia.
En el encuentro participarán Claudia González, especialista en arte contemporáneo y nuevas tecnologías, co-directora del proyecto Laboratorio de Arte y Tecnología Chimbalab y miembro la plataforma de intercambio Sudamérica Experimental; Christian Oyarzún, artista medial, profesor e investigador y desarrollador independiente; Jeanette Garcés, especialista en archivos audiovisuales y sonoros; Teresita Raffray, encargada del Archivo Audiovisual MNBA; Daniel Reyes, artista visual, director de la editorial de Arte Contemporáneo Adrede Editora y la revista digital www.arteycritica.org y Enrique Rivera, investigador y realizador audiovisual, presidente de la Corporación Chilena del Video.
Esta instancia busca actualizar conocimientos sobre la producción artística contemporánea basada en nuevas materialidades y soportes derivados de la tecnología actual y al mismo tiempo, abrir nuevas posibilidades para el desarrollo de trabajo reflexivo y práctico en el aula, a partir de la experiencia compartida por artistas y profesionales que abordarán estos temas desde su quehacer habitual, en el campo de la creación, la documentación y conservación o del análisis crítico.
Las inscripciones se deben realizar a través del envío del formulario adjunto al correo mediacion.educacion@mnba.cl. Los cupos son limitados (150 personas). Más información en el teléfono 4991632.