MNBA Plaza Vespucio

TALLERES: HACIA UNA EXPERIMENTACIÓN CON RAÍCES

Tres talleres artísticos gratuitos para niños y adultos se enfocarán en el rescate de la cosmovisión, arte y técnicas de las culturas originarias de América Latina en la Sala del Museo Nacional de Bellas Artes en Mall Plaza Desde el 13 de Junio hasta el 6 de julio.

02/06/2008

Fuente: Museo Nacional de Bellas Artes

Talleres inspirados en las técnicas de expresiones artísticas de las culturas mapuche, aimara y kuna proveniente de Chile, Colombia y Panamá se impartirán durante junio y principios de julio en la Sala del Museo Nacional de Bellas Artes en Mall Plaza Vespucio: Se trabajará con materiales tradicionales y contemporáneos para la creación de obras que relacionen el universo precolombino y el actual. Al mediodía de los sábado el taller [!b:Texturamix] los niños conocerán de la iconografía precolombina, a través de una técnica de collage surgida a principios del siglo XIX que consiste en unir diferentes trozos de materiales e imágenes pegándolos sobre una superficie plana para crear una composición bidimensional. Fue muy utilizada por los artistas cubistas, dadaístas y se mantiene vigente hasta nuestros días por que permite una gran la libertad creativa. Los días domingo, a la misma hora, las creencias, los rituales y lo mágico de la cultura mapuche y aimara serán parte del taller [!b:Creación de piezas ancestrales]. Los niños crearán con materiales dúctiles, objetos significativos de cada cultura, como el alfiler Tupu Mapuche y los Pompones de la cultura Aimara. Con ejercicios lúdicos aprenderán sobre la simbología y espiritualidad de los primeros pobladores de Chile. Para los adultos está dirigido el taller [!b:Molas: Introducción al Arte Textil] los viernes a las 19:00 y sábados a las 16:30, que abordará el tejido como una constante en la producción artística de las culturas precolombinas kuna, pueblos que habitaban las zonas de Colombia y Panamá. Los kuna se consideran "hombres del universo", y en la molas representan su pensamiento cosmogónico, lleno de colorido y significado antropomórfico y zoomorfo, mediante el recorte, superposición y costura de capas de tela en diferentes colores y formas. [!b:Todos los cursos son gratuitos, pero requieren inscripción previa.] [!b:Taller Texturamix] Días y horario: sábado 14, 21, 28 de junio y 5 de julio, a las 12:00 horas Dirigido a niños Dictado por: Johana Velásquez [!b:Taller Creación de Piezas Ancestrales] Días y horario: domingo 15, 22 y 29 y 6 de julio a las 12:00 horas Dirigido a niños Dictado por: Carolina Rosales [!b:Taller Molas: Introducción al Arte Textil] Días y horario: viernes 13, 20 y 27 de junio y 4 de julio a las 19:00 horas sábado 14, 21, 28 junio y 5 de julio a las 16:30 horas Dirigido a público adulto Dictado por: Johana Velásquez [!b:Inscripciones e información:] Amanda Salas-Jaime Ramos / Coordinadores Teléfono: 294 94 93 [!n:mnbaplazavespucio@tie.cl mnbaplazavespucio@tie.cl]

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker