La Locura. Historia, prácticas e instituciones

14 de mayo de 2013 20:00 horas.
14 de mayo de 2013 21:00 horas.
Museo Nacional Banjamín Vicuña Mackenna, Vicuña Mackenna 94, Santiago.
Esta actividad se realiza en el Auditorio del Museo Benjamín Vicuña Mackenna (MBVM) durante ocho jornadas, entre abril y noviembre de 2013, con el objetivo de reflexionar sobre la historia de la locura en Chile.
Fuente: DIBAM
El seminario "La Locura. Historia, prácticas e instituciones", organizado por el Grupo sobre Historia de la Locura (GHL), con el patrocinio del MBVM, considera como eje central la problemática de la medicalización de la locura en el contexto del proyecto moderno y del ideal reformista, que comienza a instalarse en Chile a partir de 1850 bajo el alero de diversas figuras. Entre estas figuras se encuentra Benjamín Vicuña Mackenna, reformador de la higiene urbana y promotor de la profesionalización de los saberes científicos.
El Grupo sobre Historia de la Locura (GHL), explica que si bien esta temática ha sido un campo relevante de estudio en nuestro país, aún se carece de "espacios permanentes de intercambio, diálogo y debate donde podamos construir en conjunto lecturas, interpretaciones y metodologías de investigación histórica. Por este motivo, convocamos a aquellos investigadores e investigadoras, de diversas orientaciones y filiaciones institucionales, a contribuir en la construcción de un seminario permanente que pueda funcionar como "laboratorio de ideas".
Para inscribirse en el Seminario, los interesados deben inscribirse por correo electrónico a seminariopermanente.lalocura@gmail.com