Carta de Deberes y Derechos Ciudadanos
La Carta de Derechos y Deberes Ciudadanos renueva el compromiso de la Institución con los ciudadanos y ciudadanas para garantizar un servicio público más cercano, eficaz y transparente. Este compromiso es consecuente con una concepción del ciudadano que le sitúa en el centro y el eje de la actividad pública. Los Usuarios/as de la Dibam tienen los siguientes derechos: Recibir un trato igualitario, sin preferencias o discriminación de ningún tipo. Recibir asistencia por parte de los/as funcionarios/as, de manera concreta, pertinente y calificada. Conocer y obtener información de la DIBAM como Servicio Público. Conocer la identidad de las autoridades y personal de la DIBAM, como también sus responsabilidades. Presentar consultas, reclamos y sugerencias a través de los espacios de atención definidos por la DIBAM para estos efectos. Conocer el estado de su consulta, reclamo o sugerencia y obtener respuesta completa y satisfactoria dentro del plazo establecido por la Ley 19.880 (diez días hábiles). La Dibam como meta institucional se ha propuesto entregar las respuestas en un plazo de 6 días. Realizar solicitudes de acceso a información pública, en el marco de la Ley 20.285, de manera virtual, escrita o mediante el formulario de contacto publicado en el sitio web institucional, www.dibam.cl Recibir una respuesta a su solicitud por parte del Jefe de Servicio en un plazo de 20 días hábiles, con la posibilidad de extenderlo a diez días hábiles en caso de dificultad para reunir la información solicitada, previa comunicación al requirente. Los reclamos sobre solicitudes de información pública se realizarán ante el Consejo de Transparencia. La DIBAM realiza una encuesta de satisfacción dirigida al usuario/a, una vez al año, con el propósito que éstos evalúen la atención recibida por los funcionarios/as en las diferentes dependencias. Los Usuarios/as de la Dibam tienen los siguientes deberes: Cuidar, conservar la documentación, objetos, obras, exposiciones, colecciones e infraestructura puesta a su disposición. Respetar la propiedad intelectual de los documentos e información otorgados por la DIBAM, cuando éstos no se encuentren en todo dominio público. Cuidar y devolver el material bibliográfico prestado desde las bibliotecas públicas. Respetar las normas de la institución (horarios de atención, disposiciones internas con respecto del uso y manejo del patrimonio). Mantener un trato respetuoso con el personal que labora en cada unidad y/o dependencia DIBAM. Cuidar, conservar la documentación, objetos, obras, exposiciones, colecciones e infraestructura puesta a su disposición. Respetar la propiedad intelectual de los documentos e información otorgados por la DIBAM, cuando éstos no se encuentren en todo dominio público. Cuidar y devolver el material bibliográfico prestado desde las bibliotecas públicas. Respetar las normas de la institución (horarios de atención, disposiciones internas con respecto del uso y manejo del patrimonio). Mantener un trato respetuoso con el personal que labora en cada unidad y/o dependencia DIBAM. En caso de vulneración de los derechos ciudadanos Cualquier reclamo por la violación de alguno de los derechos ciudadanos señalados, podrá interponerlo: Por escrito a través de los formularios de reclamos, sugerencias o felicitaciones ubicados en cualquiera de los espacios de atención dispuestos por la DIBAM. Solicitando una entrevista con el/la Responsable del Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana (SIAC) al fono: 7261902, o con un integrante de la Coordinación Nacional SIAC, al teléfono: 3605320. A través de carta dirigida al/la Jefe/a Superior de la Institución, ubicada en Avda. Libertador Bernardo O'Higgins N°651, Santiago. Mecanismos de compensación Recibir oficialmente la aclaración del hecho, informando las medidas correctivas del caso y solicitando las disculpas cuando corresponda.