Mesa redonda:

ESAS BUENAS MALAS PALABRAS

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la Dibam realizará una serie de actividades y encuentros gratuitos. Este viernes 8 de septiembre, la invitación es a conversar sobre el habla chilena en la Biblioteca de Santiago.

07/09/2006

Fuente: DIBAM

Dicen que el lenguaje hace realidad, pero no está de más preguntarse qué tipo de realidad crea un lenguaje como el nuestro, cotidianamente salpicado de rayos, sapos y culebras. Para hablar sin pelos en la lengua, de chilenismos, garabatos, palabrotas y otras yerbas, un selecto grupo se reunirá este [!b:viernes 8 de septiembre], a las [!b:18:30 horas], en la Sala de Conferencias de la [!N:www.bibliotecadesantiago.cl [!b:Biblioteca de Santiago]]. La tertulia, titulada [!b:Esas buenas malas palabras, un diálogo sobre el habla chilena], contará con la participación de Raúl Zurita, poeta y Premio Nacional de Literatura; Emilio ávila, lingüista y autor del libro [!c:La palabra huevón]; Boris Quercia, actor y director de la cinta [!c:El rey de los huevones], quien presentará la sinopsis y un video clip de la película. En la ocasión moderará Dióscoro Rojas, gran guaripola de los guachacas. Este encuentro se lleva a cabo en el marco de las actividades y eventos que realizarán las distintas instituciones de la Dibam para conmemorar las Fiestas Patrias. Así, el [!b:sábado 9 y domingo 10 de septiembre] -al son de las guitarras y las palmas- la cueca se tomará el [!N:www.dibam.cl/historico_nacional/home.asp [!b:Museo Histórico Nacional]]. Con música, cantos, bailes y danzas de todo Chile, el [!b:Conjunto Folklórico Villa San Bernardo], invitará a la comunidad a disfrutar de su arte desde las 12:00 a las 14:00 horas. En tanto, en la [!N:www.bndechile.cl [!b:Biblioteca Nacional]], el [!b:martes 12 de septiembre], el [!N:www.dibam.cl/biblioteca_nacional/archivo_literatura_oral.htm Archivo de Literatura Oral], con el propósito de rescatar la investigación de nuestro patrimonio culinario, se realiza la exposición [!b:La ollita hervidora], que acoge a las cocinas de nuestra tierra, las preparaciones de los pueblos originarios y aquellos aportes a la mesa hechos por los extranjeros. La muestra -que será exhibida en la Galería de Cristal- incorpora objetos patrimoniales, libros de cocina y fotos de cocina patrimonial. El [!N:www.archivonacional.cl [!b:Archivo Nacional]], inaugurará, el [!b:miércoles 13], a las 19:30 horas, la exposición Archivos de la chilenidad, compuesta por documentos originales, infografías y testimonios documentales, que recorre temas desde la colonización hasta el regreso de la democracia. Finalmente, en plena Plaza de Armas de Santiago se instalará, desde el [!b:jueves 14 de septiembre], la exhibición [!b:Yo hago patrimonio], integrada por una treintena de fotografías realizadas por habitantes de diversos lugares de Chile, quienes participaron en el concurso del mismo nombre, convocado por Dibam y el Consejo de Monumentos Nacionales. Durante un mes, enormes columnas con imágenes de gran tamaño formarán parte del paisaje urbano.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker