De la colección del MAD
ALFOMBRAS DE ORIENTE
El Museo de Artes Decorativas presenta su colección de alfombras orientales, en la Sala Blanca del Centro de Extensión de la Universidad Católica.
13/04/2005
Fuente: DIBAM
Hasta el 17 de abril se exhibirán -excepcionalmente- 16 alfombras de la colección del [!i:www.dibam.cl/subdirec_museos/ma_decorativas/home.asp MAD], en el [!i:www.uc.cl/extension/index.html Centro de Extensión de la Pontificia Universidad Católica de Chile] (Alameda 390, Santiago). Se trata de valiosas piezas provenientes del Cáucaso (Turquía), que datan del siglo XIX. La alfombra tiene su origen, probablemente, en las primeras esteras que se usaron para cubrir el suelo en las viviendas a partir del neolítico. A pesar de que en todas las culturas se han utilizado, las más prestigiosas provienen del Oriente. éstas pueden ser de diferentes materiales (algodón, lana, seda o pelo de cabra) y utilizan distintos procesos de tintes, teñidos, técnicas y tipos de nudos. Así, las alfombras son distintas unas de otras, lo que refleja las diferentes tradiciones de los pueblos que las producen. Por su parte, la alfombra oriental está fuertemente ligada a los ideales estéticos dominantes en el mundo islámico: el gusto por el color y las formas ornamentales.