imagen imagen_portada.jpg

28/02/2018

Museo Nacional de Historia Natural

El tema verde del momento en Santiago:

El Plátano oriental ya está en otoño en Santiago

A partir de la posibilidad de que se planten centenares de plátanos orientales en el Parque Forestal de Santiago, Gloria Rojas, Jefa del Área de Botánica del museo, ha opinado en diversos medios de comunicación, y en esta nota describe los efectos de esta especie, en extremo abundante en nuestra capital.

El anteproyecto DEC MNHN diseñado por la oficina de arquitectos Jarpa Spichiger Arquitectura.

24/01/2018

Museo Nacional de Historia Natural

Un pilar del museo del futuro:

Conociendo un poco más el DEC MNHN

El pasado mes de diciembre se eligió al anteproyecto ganador del Depósito Externo de Colecciones del Museo Nacional de Historia Natural. Un proyecto que es uno de los pilares del MNHN de clase mundial que deseamos tener en el futuro para toda la comunidad. Les invitamos a conocer cómo será ese recinto.

De izquierda a derecha: Francisco Urra,  Mikhail Kochiev,  Julia Lovtsova,  Giorgio Sabella,  Sergey Kurbatov,  David Mifsud  y Mario Elgueta.

19/02/2018

Museo Nacional de Historia Natural

Nota Área de Entomología:

Entomólogos de Italia, Malta y Rusia en el Área de Entomología del MNHN

Mario Elgueta, Jefe del Área de Entomología, nos cuenta sobre la visita de entomólogos de Italia, Malta y Rusia al Área.

Chileoniscus marmoratus Taiti et al., 1986, ejemplar hembra extendido (izquierda) y conglobado (derecha).

26/01/2018

Museo Nacional de Historia Natural

Sigue esta saga, ahora con chanchitos de tierra:

Taxonomía Invertebrados Chilenos 3: Chileoniscus marmoratus Taiti et al., 1986 (Crustacea: Isopoda: Oniscidea: “Scleropactidae”

Dejamos con ustedes la tercera nota sobre Taxonomía de Invertebrados chilenos, serie preparada por nuestro curador de Zoología de Invertebrados, Jorge Pérez-Schultheiss.

Destacados

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

Talleres Educación febrero 2018

Febrero viene con muchos temas en nuestros talleres gratuitos, como humedales, Charles Darwin y dinosaurios.

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

Itinerancia Lagartijas & coleópteros Valdivia

Entre diciembre de 2017 y marzo de 2018 estará vigente una nueva itinerancia de la exhibición «Lagartijas & Coleópteros. Reflejos del cambio», en Carpa de la Ciencia de Valdivia.

imagen imagen_portada.jpg

Museo Nacional de Historia Natural

En el Museo Regional de Aysén:

Itinerancia exposición «Cetáceos, de la tierra al mar» en Aysén

Hasta julio de 2018 estará vigente en la ciudad de Coyhaique la itinerancia de esta fantástica exposición, que acerca al visitante la evolución de estos fascinantes animales.

Horarios

Martes a sábado: 10:00 a 17:30 hrs. Domingos y feriados (salvo lunes): 11:00 a 17:30 hrs. Lunes cerrado por mantenimiento, igual que el Parque Quinta Normal. Entrada gratuita.

Agendar visitas

Para realizar visitas con colegios o grupos organizados puede venir en una visita libre o agendar una actividad educativa (servicio gratuito) a: educacion.mnhn@mnhn.cl, teléfono: 56-2-26804607.

Dónde estamos

El Museo Nacional de Historia Natural se encuentra ubicado al interior del Parque Quinta Normal. Metro Estación Quinta Normal (Línea 5), estacionamientos por Avenida Matucana y Avenida Portales.