Cerámica Quebrada las Ulloa

14 de diciembre de 2012 03:00 horas.
26 de diciembre de 2012 03:00 horas.
Museo de Historia Natural de Concepción, Maipú 2359, Concepción.
Nuestra vitrina del fin de semana se tiñe de las festividades de fin de año y exhibe a nuestros usuarios un hermoso pesebre fabricado por las loceras de Quebrada de las Ulloa, artesanas que preservan y trasfieren un oficio heredero de la antigua alfarería mapuche.
Fuente: Museo de Historia Natural de Concepción
El Museo de Historia Natural de Concepción, cuenta en su colección de artesanía con una muestra de cerámica de la quebrada Las Ulloa, estos fueron donados al museo en el año de 1979 por CEMA CHILE.
La quebrada las Ulloa se ubica a 30 km. De Concepción en dirección noroeste, sector rural formado por pequeñas parcelas, donde el oficio artesanal se complementa con la horticultura.
Si bien esta artesanía nace desde la tradición alfarera mapuche, está fuertemente influenciada por los diseños españoles durante la colonia. Hoy las alfareras funden lo utilitario, lo decorativo, el pasado y el presente, dando fruto a un estilo característico de estas localidades: ollas, fuentes y pailas con motivos de aves y animales domésticos, como patos, gallinas, pavos y chanchos, incluyendo en sus creaciones piezas con formas humanas.