
26/02/2018
Museo de Antofagasta
Finaliza jornada
Antofagastinidad, origen semántico e impronta periodística
Sobresaliente último día de ciclo, dedicado a la “antofagastinidad”; dos ponencias sobre la palabra y sus derivaciones nortinidad y chilenidad.

23/02/2018
Museo de Antofagasta
Prosigue jornada
Miradas de identidad, interpretaciones sobre antofagastinidad
Con interesantes puntos de vista continua en el Museo de Antofagasta el ciclo de charla dedicado a cómo somos los antofagastinos.

22/02/2018
Museo de Antofagasta
Comienza ciclo
Antofagastinidad, miradas de identidad
Con enfoque político se inicia el coloquio sobre lo qué es ser antofagastin@s; identificado las principales tendencias políticas de Antofagasta durante 150 años de existencia

10/11/2017
Museo de Antofagasta
Patricio Núñez Henríquez
Fallece destacado investigador
Ayer en Santiago, donde nació en 1938, murió Patricio Eduardo Núñez Henríquez, arqueólogo y estudioso de distintas disciplinas de las Ciencias Sociales e Historia.
Destacados

Museo de Antofagasta
En el Mes de las Mujeres
Inauguración exposición fotográfica Carmen Ossa Vial
Apertura oficial en el Museo de la muestra de imágenes de la bisnieta de José Santos Ossa Vega, uno de los fundadores de Antofagasta.

Museo de Antofagasta
Ciclo de charlas
Antofagastinidad, miradas de identidad
Desde distintas perspectivas del saber se intenta responder qué es ser antofagastino

Museo de Antofagasta
A 112 años del fatídico suceso de la Plaza Colón
Matanza en tu plaza
La jornada de conmemoración de la huelga general del 6 de febrero de 1906 es convocada por Artistas Independientes de Antofagasta para el próximo martes 6 de febrero.

Museo de Antofagasta
Sábado 03 de marzo
Festival Bandurria
Festival multicultural de música, artes escénicas y emprendimientos varios, con el objetivo de promover la diversidad en la comunidad, a través del arte presente en las diferentes escenas de la región.
Cómo se vivió en las oficinas salitreras
Miles de familias viajaron al desierto de Atacama para trabajar y vivir en las oficinas salitreras.
Ver másCampamentos pampinos del salitre
Fotografías muestran distintos campamentos donde vivían los obreros de las oficinas salitreras en la región de Antofagasta.
Ver másNuestro Museo
Presentamos la historia natural y cultural de la Región de Antofagasta, mostrando sus características geológicas, mineras y paleontológicas, junto con el poblamiento prehispánico y la historia de la Industria Salitrera.
Dónde estamos
Museo (Edificio Ex-Aduana): José Manuel Balmaceda #2786
Administración, biblioteca y laboratorio (Edificio Ex-Gobernación Marítima): Simón Bolívar # 188.
Accesibilidad
Al museo se accede por calle Simón Bolívar, por Plaza de la Cultura "Osvaldo Ventura López", contiguo al registro Civil de Antofagasta. Contamos con una rampa en la entrada para facilitar el acceso.