Servicios
Realizamos asesorías, conferencias, charlas, talleres y capacitaciones. También ofrecemos visitas guiadas, audio guías y préstamo de espacios para la realización de eventos, seminarios, etc. Asimismo facilitamos libros en nuestra biblioteca especializada y desarrollamos una variada programación de extensión cultural.
ASESORÍAS
Brindamos asesorías profesionales en materias de museografía, bio-antropología, arqueología e historia, mediante conferencias, charlas, talleres y capacitaciones.
También ofrecemos servicios especializados referidos a la identificación de materiales bio-antropológicos relacionado a pesquisas de la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros; la evaluación de bienes culturales requisados por la Dirección Regional de Aduanas; asimismo, capacitamos a las academias de patrimonio escolares, entre otros.
PRÉSTAMOS DE ESPACIOS
Disponemos de dos espacios multifuncionales, el salón auditorio -con capacidad para 50 personas sentadas-, y la Plazoleta de la Cultura "Osvaldo Ventura López" contigua al Museo y el registro Civil de Antofagasta.
Pueden ser solicitados para efectuar actividades y eventos con patrocinio del Museo o de manera particular.
Las instituciones educativas u organizaciones públicas y privadas deben solicitar este servicio gratuito con 48 horas de antelación, ya sea personalmente, por teléfono o correo electrónico.
Nuestras visitas guiadas contemplan tres modalidades, según el requerimiento del usuario, la particularidad del visitante y el tiempo disponible de las delegaciones, entre otras variables de disposición de espacio y/o tipo de público. De acuerdo con ello, ofrecemos:
Visita tradicional, en la cual el guía recorre con el grupo las salas de exhibición, describiendo el contexto temático de cada sala y relatando algunos detalles de los objetos y piezas expuestas en las vitrinas. El recorrido dura aproximadamente dos horas.
La visita con inducción se inicia con una presentación del guía que muestra los temas e imágenes más significativos y representativos de las 12 salas de la exhibición permanente. Los contenidos tratados en la inducción se refuerzan con algunas preguntas significativas. Luego se recorre libremente las salas de exhibición, ofreciendo una experiencia museal más personalizada y vivencial. El tiempo de la visita es variable, dependiendo del nivel de aprendizaje de los usuarios, existiendo para cada caso una presentación diferenciada de acuerdo a la edad y nivel de formación.
La visita mixta combina ambas modalidades, considera una inducción breve, y posterior recorrido supervisado por el guía. Esta visita en promedio dura una hora y media.
También facilitamos equipos de audio, cuyo relato bilingüe (castellano e inglés), describe en forma breve y amena el contenido de los temas de cada una de las doce salas de exhibición permanente. Para acceder a este servicio gratuito, sólo debes dejar tu cédula de identidad en la recepción.