Objeto del Mes:
Texto "Bases de Unión Americana"

En 1867, la "Sociedad de Unión Americana de Santiago" de la cual Benjamín Vicuña Mackenna fue fundador, aprobó las bases que proponían políticamente la unión de los países americanos. El texto original puede ser observado en la exhibición permanente del Museo.
01/12/2014
Fuente: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna
En la Sala 3 de la exhibición permanente del Museo, dedicada a la faceta política de Benjamín Vicuña Mackenna, el público podrá apreciar el texto original de las "Bases de Unión Americana discutidas y aprobadas por la Sociedad de Unión Americana de Santiago".
Este objeto patrimonial, fue redactado el 6 de octubre de 1867 y publicado el mismo año en Santiago, en la Imprenta de la Libertad, en un formato de 24 páginas de 23,6 centímetros de alto por 14 centímetros de ancho.
Benjamín Vicuña Mackenna (1831-1886) fue fundador y parte de la directiva de la Sociedad de Unión Americana de Santiago, que estaba conformada también por el general Gregorio Las Heras, Manuel Antonio Matta, Domingo Santamaría, Francisco Echaurren Huidobro, Guillermo Matta e Isidoro Errázuriz, entre otros.
Vicuña Mackenna, además, participó en la comisión creadora de las "Bases de Unión Americana", que fueron aprobadas tiempo después por el resto de los integrantes de la "Sociedad...".
El texto está organizado en una introducción de 21 páginas, más las "Bases..." que están compuestas por cinco pequeños capítulos asociados a las temáticas "De la Unión Americana", "Del Congreso de Plenipotenciarios", "Del ejército y armada de la Unión", "De los miembros del Congreso" y "De los Estados". En total, los cinco capítulos suman diez artículos más un artículo transitorio final.
En la introducción, el texto específica los lineamientos y objetivos de la "Sociedad..." señalando lo siguiente: "¿Qué buscamos? La unidad de representación de todas nuestras Repúblicas, a fin de que ellas en la balanza del derecho internacional, puedan contrapesar a cualquiera de las potencias fuertes, de cuyos desmanes han sufrido y pudieran aún sufrir más, cada una de aquellas".
Además, en el texto se especifica que "Lo que se pretende, lo que esperamos, lo que se realizará, ha de ser la formación gradual y sucesiva de esa gran nacionalidad que existe ya en los sentimientos, en las aspiraciones y en las ideas de casi todos los individuos y los pueblos americanos, y que empieza a recibir forma concreta en las opiniones, en los planes, en los proyectos y aún en la política de algunos".
Esto último, se reafirma en el primer artículo de las "Bases..." que específica que "siendo la Unión Americana la patria común de todos los que hubieren nacido en los estados que la componen, los ciudadanos de los diversos estados gozarán en cada uno de ellos, de los mismos derechos civiles y políticos que los naturales, y a la misma ley de igualdad quedarán sometidos el comercio, la industria y la marina de todos ellos".