En Yerbas Buenas

Importante trabajo patrimonial, único en Chile

La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Diego Portales, la Municipalidad de Yerbas Buenas, el Museo Histórico de Yerbas Buenas y la Fundación Ferrada Walker, están involucradas en esta inédita investigación histórico patrimonial.

27/09/2007

Fuente: Museo Histórico de Yerbas Buenas

Durante la última semana del mes de octubre próximo, con la firma del correspondiente Convenio y Protocolo oficial de Investigación, se dará comienzo en Yerbas Buenas, a un trabajo patrimonial de envergadura y trascendencia singular: la Facultad de Arquitectura de la Universidad Diego Portales hará un completo levantamiento científico de todo el casco histórico de la antigua Villa de Yerbas Buenas, que hace algunos años fuera declarado sitio de protección e importancia histórica, mediante Decreto Presidencial. Se trata del primer trabajo de esta naturaleza que se efectuará en Chile en el campo patrimonial cultural, siguiendo las pautas de los organismos internacionales de mayor relieve en preservación de patrimonios culturales históricos, y ejemplos que han sido desarrollados en Europa, especialmente en Italia, durante los últimos años. El trabajo incluirá el registro fotográfico exterior e interior completo de la Villa, lo que estará a cargo del prestigioso fotógrafo George Munro. Los diferentes talleres de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Diego Portales, levantarán los planos de la Villa y de sus principales edificios; se realizarán sus estudios de arquitectura urbana; se modelarán las maquetas de la Villa; se determinarán sus técnicas especiales de construcción, uso de suelos, maderas y elementos característicos; trazados de calles y vías de acceso; urbanidad pública y servicios comunitarios; en fin, se desarrollarán todos los elementos que, desde diferentes puntos de vista, constituyan el estudio más completo de arquitectura de ese casco histórico. Por su parte, la Escuela de Diseño de la misma Facultad, dirigida por el acreditado arquitecto Hernán Garfias, Miembro del Consejo Nacional de Cultura, procederá al estudio del mobiliario urbano y doméstico de la Villa, y de todos los elementos originales de diseño y decoración de sus construcciones públicas y privadas. Todo ello con el objetivo de resumir este trabajo, que se desarrollará durante el año 2008, con la publicación de un libro especial que contendrá los aspectos esenciales de la investigación. Este trabajo de investigación único en su tipo en nuestro país -en cuanto comprende toda una villa histórica y no solo algunos edificios o grupos de construcciones específicas o aisladas- se efectuará gracias al concurso de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Diego Portales, la Municipalidad de Yerbas Buenas, el Museo Histórico de Yerbas Buenas dependiente de DIBAM y la Fundación Ferrada Walker. Cabe destacar, finalmente, la circunstancia especial de que este proyecto de investigación ha sido recientemente presentado en consulta a la Fundación Gaudì, de Barcelona, para obtener su asesorìa directa durante su desarrollo, lo que ha sido posible gracias a la intervención de la arquitecto chilena residente allí, María de los ángeles Ferrada Walker, Magíster en Arquitectura Patrimonial en la Universidad de Barcelona y docente de la Universidad Diego Portales.

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker