VIDA Y OBRA ARTÍSTICA DE LOS HERMANOS ROJAS LABARCA

Talca,Federico Rojas Labarca,Fortunato Rojas Labarca

A lo largo de medio siglo de vida, el Museo O'Higginiano y de Bellas Artes ha preservado, investigado y difundido el patrimonio cultural que nos ha sido confiado. Una historia que no se limita a estos últimos cincuenta años sino que puede proyectarse a nuestro antecesor, el Museo de Bellas Artes de Talca, fundado a fines de 1928. Fue a dicho museo que los hermanos Federico y Fortunato Rojas Labarca legaron sus obras.

Hijos de Vicente Rojas Rodríguez y Mercedes Labarca, la familia destacó en diversos campos del quehacer social y cultural de Talca. Ese quehacer lo plasmaron Federico y Fortunato en el desarrollo de su ciudad natal, y tras su muerte confiaron parte de su patrimonio cultural a aquellas instituciones a las cuales pertenecieron, ayudaron y engrandecieron, entre ellas a nuestro museo.

Federico Rojas Labarca (1881 - 1922), profesor del Liceo de Hombres de Talca, pese a su corta vida realizó una de las obras más solicitadas por los talquinos en sus visitas al Museo: La Mesa Revuelta (1905). De acuerdo a Pedro Zamorano Pérez, académico de la Universidad de Talca, la obra "constituye un claro antecedente del collage cubista, y más exactamente del hiperrealismo. Con una insuperable factura técnica el artista pintó en tinta y acuarela sobre papel gran diversidad de elementos: catálogos, billetes, cartas, periódicos, fotografías, etc. Todo con fidelidad de detalles y exactitud formal" [Pedro Zamorano Pérez. Pintores de la Región del Maule].

Fortunato Rojas Labarca (1857 - 1949) realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Talca y en la sección universitaria del Instituto Nacional en Santiago donde estudió medicina. Desde 1881 desarrolló su vida profesional en Talca, tanto en el Hospital como en la Cárcel, además de participar activamente en el Cuerpo de Bomberos, y ejercer como profesor en el Liceo de Hombres (1887 - 1925). En las artes se dedicó a la fotografía, la literatura, la pintura y el dibujo. De acuerdo a Pedro Zamorano Pérez, "Sus obras traducen un lenguaje figurativo, con formas y colores bien logrados. Su inspiración temática arranca del paisaje urbano y rural de la región. Son escenarios armónicos en cuanto logran aunar, bajo un solo concepto, equilibrio, quietud y atmósfera. Refieren la belleza y el colorido generoso del campo, las verdes praderas, los ríos y las playas de la zona. Sin duda sus obras reflejan un espíritu romántico y poético" [Pedro Zamorano Pérez. Pintores de la Región del Maule].

La obra de los hermanos Rojas Labarca transmite tranquilidad. quizás por su misma sencillez, por su naturalidad. En la pintura de Fortunato predomina la naturaleza mientras que el ser humano se muestra casi imperceptible. En sus marinas, por ejemplo, las naves parecieran transitar por aguas tranquilas. No hay vientos, oleajes ni menos tempestades. La quietud parece dominar el ambiente, lo que nos brinda una imagen idealista del entorno. Por su parte, en las obras de Federico, mientras el caos pareciera dominar la escena, el caos es solo aparente pues todo está bien estructurado, ordenado, todo geométricamente expuesto.

Detrás de este discurso iconográfico, existe otro que es menos perceptible y que tiene que ver con la época, la mentalidad y la vida de ambos pintores. Ellos forman parte de, quizás, la época más gloriosa de Talca, aquella que se resumía en el Talca, París y Londres. Tengo la impresión, y esto lo planteo a modo de hipótesis, que para quienes vivieron en aquella época lo importante, quizás, no estaba en los logros personales, sino que éstos debían estar al servicio de la comunidad. Existía una responsabilidad social en las capas ilustradas de la sociedad que debía permear hacia el resto de la comunidad. A partir de sus actividades profesionales en el hospital, la cárcel o el liceo de hombres, ambos hermanos contribuyeron al desarrollo de la comunidad talquina y participaron de otras instancias de colaboración como el cuerpo de bomberos local y legaron su patrimonio artístico para el enriquecimiento de las nuevas generaciones maulinas y talquinas.

La Mesa Revuelta, Federico Rojas Labarca (1905)

La Mesa Revuelta, Federico Rojas Labarca (1905)

Talca,Federico Rojas Labarca,Fortunato Rojas Labarca

Recursos adicionales

Materias: Artes visuales - Historia - Pintura
Talca,Federico Rojas Labarca,Fortunato Rojas Labarca
Palabras clave: Federico Rojas Labarca - Fortunato Rojas Labarca - Talca
Talca,Federico Rojas Labarca,Fortunato Rojas Labarca
readspeaker