Centro de Investigaciones Diego Barros Arana
Creado en 1990, el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana tiene como propósito el impulso de la investigación y estudio, así como la publicación de obras generales de carácter científico y literario. Esta labor de investigación se desarrolla en torno a variados temas y problemas de diferentes áreas del conocimiento, especialmente las relativas a las ciencias sociales y humanidades.
Catálogos, bibliografías, volúmenes informativos y textos reflexivos son productos de su labor y contribuyen a la creación de un nuevo conocimiento.Entre sus colecciones se cuentan: Sociedad y Cultura; Antropología; Escritores de Chile; Fuentes para la Historia de la República; Fuentes para el Estudio de la Colonia, y Ensayos y Estudios. A través de ellas, y de otras publicaciones, el Centro busca rescatar, mostrar y difundir una amplia variedad de manifestaciones históricas y literarias constitutivas del patrimonio cultural nacional.
El Centro lleva el nombre de Diego Barros Arana (1830-1907) dada la universalidad de las preocupaciones intelectuales de este educador, historiador y hombre público, quien a lo largo de su vida no sólo se dio tiempo para elaborar numerosas obras historiográficas, geográficas y literarias, sino también para desempeñar variadas actividades como las de profesor del Instituto Nacional, representante del Estado chileno, publicista y rector de la Universidad de Chile, entre otros varios quehaceres.
Autor de la Historia general de Chile, Diego Barros Arana es el mayor de los historiadores chilenos por la dimensión de su trabajo y la influencia ejercida en el pensamiento nacional, aunque también destacan otras obras de distinto carácter, entre ellas, retórica y poética y su geografía física.