Biblioteca Científica John Juger
La Biblioteca Científica Especializada John Juger del Museo de Historia Natural de Valparaíso, es una unidad de información encargada de preservar y difundir el conocimiento científico gestado a nivel nacional e internacional sobre ciencias naturales, arqueología y antropología.
Esta biblioteca se ha gestado desde los inicios del MHNV; en el año 1879, contaba con 300 volúmenes de obras clásicas, de ciencias naturales, antropología y una interesante colección de especies de flora y fauna recolectadas o donadas por la sociedad porteña. En su desarrollo, y con la dirección del museo encabezada por Carlos Porter, se dio paso a la creación del Boletín del Museo de Valparaíso y la Revista Chilena de Historia Natural, órganos oficiales del Museo desde 1897 a 1911.
Esta iniciativa permitió dar mayor visibilidad y posicionamiento al museo y a la biblioteca como biblioteca especializada en el ámbito del desarrollo y estudio de las investigaciones científicas, promoviendo en aquella época la donación, el canje y la adquisición de material bibliográfico atingente al museo, lo cual se expresa en el acervo bibliográfico de carácter patrimonial con el que cuenta hoy en día nuestra biblioteca.
Así mismo, surge la tercera publicación periódica en la historia del Museo, titulada Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso, creado por la Directora Nina Ovalle y publicado a partir del año 1968 hasta la fecha con su volumen 27, año 2014.
El Sistema de Canje de esta revista con instituciones nacionales y extranjeras es una vertiente importante en el incremento y actualización de la colección; generado por la Hemeroteca de la Biblioteca Científica John Juger con 20 países como son: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Japón, Perú, Polonia, Suiza y Venezuela.
Al ser esta una biblioteca científica especializada, se encuentra principalmente orientada a investigadores, científicos, estudiantes tesistas, entre otros. Sin perjuicio de ello, siempre estará abierta a la consulta de todo tipo de usuarios de manera gratuita.
Fondo bibliográfico
Está formado por 3.500 libros, 1.700 publicaciones periódicas especializadas, 700 mapas, 4.500 objetos fotográficos, obras de referencia y diversos documentos relacionados a las temáticas del museo.
Servicios
- Sala de lectura y consulta en sala: La biblioteca cuenta con una cómoda sala de lectura para atender las diferentes consultas de información y material bibliográfico por parte de los usuarios. El material puede ser consultado libremente dentro de la biblioteca asesorado por las bibliotecarias de la unidad, no realizando préstamos a domicilio.
- Servicio de referencia (consultas bibliográficas): El servicio de referencia, consta de entregar información pertinente ante cualquier consulta, duda o solicitud de información referente al museo y colección que pueda tener el usuario.
Puede realizar sus consultas visitando nuestra unidad de información de manera presencial en Aldunate 1515, Valparaíso o enviando un correo electrónico a biblioteca.mhnv@museosdibam.cl.
Ubicación y contacto
Ubicada en Calle Aldunate 1515, Valparaíso; correspondiente a la entrada trasera del Museo de Historia Natural de Valparaíso (Edificio Carlos Porter).
Horarios de atención de Biblioteca
Lunes a viernes de 09:00 a 13:00 hrs. / 14:00 a 17:40 hrs.
Teléfono: +56 32 2544847