Misión

Preservar, conservar, investigar y difundir el patrimonio que resguarda.

imagen imagen_portada.jpg

El Museo de Historia Natural de Valparaíso, es una institución pública, dependiente de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural  (DIBAM), que se relaciona con el gobierno de Chile a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Fundado el año 1878 en Valparaíso, por el destacado docente, Eduardo de la Barra; es el primer museo regional y el segundo más antiguo de Chile. Actualmente ocupa las dependencias del Palacio Lyon, declarado Monumento Nacional, el año 1979; ubicado en pleno centro de Valparaíso, cuenta con un importante fondo bibliográfico y una colección de valiosas piezas museológicas pertenecientes a las ciencias naturales, historia, arqueología y antropología, contando con un número aproximado de 60.000 objetos de la colección, de los cuales 30.958 objetos han sido inventariados a la fecha.

Misión

La misión del MHNV es preservar, conservar, investigar y difundir el patrimonio en todas sus dimensiones, desde el ámbito biológico, hasta el socio cultural; a fin de provocar cambios positivos en su percepción, valoración y protección; contribuyendo a la construcción de identidades, al desarrollo de las personas, y la comunidad en general; trabajo suscrito a convenios internacionales sobre protección y manejo de biodiversidad, asegurando así la adecuada protección de nuestra flora y fauna, así como el resguardo del patrimonio arqueológico e histórico de la región de Valparaíso.

Visión

Desarrollar un espíritu de servicio a la comunidad, de carácter inclusivo actuando como agente mediador entre las políticas socio culturales del estado, y la puesta en valor del patrimonio tanto natural como cultural; promoviendo acciones de protección de la biodiversidad, fomentando su investigación y conservación, así como su difusión educativa en las áreas de biología, arqueología y patrimonio histórico de la región de Valparaíso.

Actuar como Depósito Legal y oficial en la región de Valparaíso, salvaguardando el patrimonio proveniente de hallazgos; sitios arqueológicos; o donaciones, derivadas de mandatos administrativos y legales, de acuerdo a Ley de Monumentos Nacionales.

Recursos adicionales

Materias: Antropología - Archivos - Arqueología - Arquitectura - Artesanía - Artes decorativas - Bibliotecas - Botánica - Ciencias Naturales - Ciencias Sociales - Ciencia - Conservación y restauración - Documentos - Educación - Exposición - Folclore - Género - Geología - Historia - Institucional - Libros y revistas - Mineralogía - Paleontología - Pueblos originarios - Zoología
Palabras clave: Patrimonio