Historia
Colecciones Digitales
Colecciones digitales
Tradición textil y uso del quelgo en Chiloé
La colección Textiles de Chiloé del Museo Regional de Ancud permite apreciar el trabajo de las tejenderas de la región y conocer la relación que existe entre territorio, tecnología y cultura.
Leer Más
Chungas: recipientes de madera de Chiloé
Hasta mediados del siglo XX estos tiestos se ocuparon para transportar y contener agua, guardar manteca, preparar levadura y orinar. Incluso, se pensaba que servían para tratar dolencias y males de ojo.
Leer MásCartelera
Cartelera

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo
Desde: 01 de febrero de 2018
Hasta: 02 de febrero de 2018

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo
Desde: 08 de enero de 2018
Hasta: 12 de enero de 2018

Octubre: Contacto y resistencia de los pueblos originarios
Desde: 04 de octubre de 2017
Hasta: 31 de octubre de 2017

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural
Desde: 05 de septiembre de 2017
Hasta: 29 de septiembre de 2017
Galerías
Institucional
Exposiciones
Publicaciones
Publicaciones

Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852
Autor: Marijke van Meurs
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2016
Noticias
Noticias

02/02/2018
Extensión
Encuentro internacional de carpinteros en el museo
La actividad fue organizada por la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé y reunió a maestros de América Latina, Chile, Chiloé y la Patagonia.
Leer Mas
03/01/2018
Convocatoria abierta a la comunidad
IV Escuela de temporada Ancud / Curaco de Vélez abre inscripciones a sus más de 40 actividades
La nueva versión de este tradicional encuentro en regiones de la U. de Chile abrió su período de inscripción a los diferentes talleres y diálogos que en esta ocasión se desplegarán en las ciudades de Ancud y Curaco de Vélez.
Leer Mas
08/08/2017
Extensión
Descarga el programa del 7° Seminario Chiloé: Historia del contacto
La nueva versión del seminario se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 y estará dedicada a “Chiloé y a su área de influencia cultural”.
Leer Mas
16/06/2017
Extensión
Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”
Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de julio de 2017 y la comunicación de las ponencias aceptadas se realizará el 21 de julio.
Leer Mas
02/06/2017
Colecciones
El museo rescata antigua canoa
Los restos identificados son de vital importancia para la historia del archipiélago, pues sería uno de los pocos hallazgos de una embarcación originaria.
Leer Mas
06/10/2016
Investigación
Museo Regional de Ancud indaga textiles en Chiloé y su área de influencia
Durante las jornadas de los días martes 20 y miércoles 21 de septiembre, parte del equipo del museo, integrado por Marijke van Meurs (directora) y Víctor Bahamonde (encargado del Área de Educación), y la profesional de apoyo y especialista en textiles Carla Loayza, viajaron a las localidades de Maullín y Carelmapu en un intento por reconstruir la memoria textil de esa parte del territorio histórico de Chiloé.
Leer Mas
29/06/2016
Itinerancia
El museo llegó hasta Cucao y Chanquín
Integrantes del equipo del museo realizaron terreno de itinerancia e investigación en localidades rurales de la comuna de Chonchi, Chiloé.
Leer Mas
05/05/2016
Itinerancia
El museo fue a la isla Quehui con la exposición Carl A. Simon
Se realizaron actividades educativas en las Escuelas Rurales de Los Ángeles y San Miguel, cuyos estudiantes pudieron apreciar la importancia de los dibujos del pintor y reconocer su territorio hace 164 años atrás, dialogando con la comunidad en torno a la pintura "momia de Quehui" realizada en la isla.
Leer Mas
16/04/2016
Lanzamiento
Directora del Museo Regional de Ancud lanzó libro en Biblioteca Nacional
La actividad contó con la participación de más de 50 personas que presenciaron la exposición y pudieron recibir gratuitamente la publicación.
Leer Mas
21/03/2016
Itinerancia