Historia

Colecciones digitales

Tradición textil y uso del quelgo en Chiloé

La colección Textiles de Chiloé del Museo Regional de Ancud permite apreciar el trabajo de las tejenderas de la región y conocer la relación que existe entre territorio, tecnología y cultura.

Leer Más
Chungas de la muestra permanente

Chungas: recipientes de madera de Chiloé

Hasta mediados del siglo XX estos tiestos se ocuparon para transportar y contener agua, guardar manteca, preparar levadura y orinar. Incluso, se pensaba que servían para tratar dolencias y males de ojo.

Leer Más

Cartelera

Fotografía: Angelmó, 1973. En la imagen se puede apreciar una lancha chilota

Exposición Armindo Cardoso en Chiloé, 1973

Desde: 06 de febrero de 2018

Hasta: 28 de febrero de 2018

Fotografía: San Juan, comuna de Dalcahue, localidad donde se ubica la iglesia patrimonio de la humanidad San Juan de Coquihuil y un importante número de astilleros.

Charlas del 1º Encuentro de Carpinteros de América Latina en el museo

Desde: 01 de febrero de 2018

Hasta: 02 de febrero de 2018

Registro del VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto.

Diálogos de la IV Escuela de Temporada de la Universidad de Chile en el museo

Desde: 08 de enero de 2018

Hasta: 12 de enero de 2018

A estas serpientes se les atribuye el origen del mundo y geografía tal y como lo conocemos

Cosmovisión

Desde: 03 de noviembre de 2017

Hasta: 17 de diciembre de 2017

Fotografía: Grupo de estudiantes realizando un afafan junto a la educadora tradicional Ana Caileo

Octubre: Contacto y resistencia de los pueblos originarios

Desde: 04 de octubre de 2017

Hasta: 31 de octubre de 2017

Fotografía: Quelgo, telar horizontal propio de Chiloé, el cual se encuentra ampliamente difundido en la Patagonia. Su presencia demuestra la influencia cultural de Chiloé en la tradición textil del sur austral.

Septiembre: Chiloé y su área de influencia cultural

Desde: 05 de septiembre de 2017

Hasta: 29 de septiembre de 2017

imagen imagen_portada.jpg

Julio: Vacaciones de invierno en el museo

Desde: 05 de julio de 2017

Hasta: 28 de julio de 2017

Taller de cerámica

Mayo mes del mar y el patrimonio

Desde: 01 de mayo de 2017

Hasta: 31 de mayo de 2017

Publicaciones

Carl A. Simon en Chiloé, 1852

Carl Alexander Simon en Chiloé, 1852

Autor: Marijke van Meurs
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2016
3ra edición

Historia de Chiloé

Autor: Pedro Barrientos
Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2013
imagen imagen_portada.jpg

Actas III Seminario Chiloé: Historia del Contacto

Editorial: Museo Regional de Ancud
Año: 2012

Noticias

Carpinteros de Chiloé

02/02/2018

Extensión

Encuentro internacional de carpinteros en el museo

La actividad fue organizada por la Asociación de Carpinteros Patrimoniales de Chiloé y reunió a maestros de América Latina, Chile, Chiloé y la Patagonia.

Leer Mas
Afiche promocional de la IV Escuela de Temporada U. de Chile.

03/01/2018

Convocatoria abierta a la comunidad

IV Escuela de temporada Ancud / Curaco de Vélez abre inscripciones a sus más de 40 actividades

La nueva versión de este tradicional encuentro en regiones de la U. de Chile abrió su período de inscripción a los diferentes talleres y diálogos que en esta ocasión se desplegarán en las ciudades de Ancud y Curaco de Vélez.

Leer Mas
Fotografía: Asistentes VI Seminario Chiloé: Historia del Contacto

08/08/2017

Extensión

Descarga el programa del 7° Seminario Chiloé: Historia del contacto

La nueva versión del seminario se realizará los días 7 y 8 de septiembre de 2017 y estará dedicada a “Chiloé y a su área de influencia cultural”.

Leer Mas
VII Seminario Chiloé: historia del contacto

16/06/2017

Extensión

Abierta convocatoria para participar en VII Seminario “Chiloé: Historia del contacto”

Las propuestas serán recibidas hasta el 15 de julio de 2017 y la comunicación de las ponencias aceptadas se realizará el 21 de julio.

Leer Mas
Restos de la dalca

02/06/2017

Colecciones

El museo rescata antigua canoa

Los restos identificados son de vital importancia para la historia del archipiélago, pues sería uno de los pocos hallazgos de una embarcación originaria.

Leer Mas
Zenaida Gomez Gallardo

06/10/2016

Investigación

Museo Regional de Ancud indaga textiles en Chiloé y su área de influencia

Durante las jornadas de los días martes 20 y miércoles 21 de septiembre, parte del equipo del museo, integrado por Marijke van Meurs (directora) y Víctor Bahamonde (encargado del Área de Educación), y la profesional de apoyo y especialista en textiles Carla Loayza, viajaron a las localidades de Maullín y Carelmapu en un intento por reconstruir la memoria textil de esa parte del territorio histórico de Chiloé.

Leer Mas
Escuela Rural de Chanquín

29/06/2016

Itinerancia

El museo llegó hasta Cucao y Chanquín

Integrantes del equipo del museo realizaron terreno de itinerancia e investigación en localidades rurales de la comuna de Chonchi, Chiloé.

Leer Mas
Escuela Rural de Los Ángeles en isla Quehui

05/05/2016

Itinerancia

El museo fue a la isla Quehui con la exposición Carl A. Simon

Se realizaron actividades educativas en las Escuelas Rurales de Los Ángeles y San Miguel, cuyos estudiantes pudieron apreciar la importancia de los dibujos del pintor y reconocer su territorio hace 164 años atrás, dialogando con la comunidad en torno a la pintura "momia de Quehui" realizada en la isla.

Leer Mas
Lanzamiento en sala Ercilla de la Biblioteca Nacional

16/04/2016

Lanzamiento

Directora del Museo Regional de Ancud lanzó libro en Biblioteca Nacional

La actividad contó con la participación de más de 50 personas que presenciaron la exposición y pudieron recibir gratuitamente la publicación.

Leer Mas
Niños de isla Tranqui

21/03/2016

Itinerancia

El museo en terreno esta vez llegó hasta isla Tranqui

Hasta la jornada que se realizó en la sede social de Tranqui llegaron vecinos desde Punta Centinela, San José, Tranqui, Alqui y Nepué.

Leer Mas