Artes visuales

imagen imagen_portada.jpg

Umag TV celebra duodécimo aniversario con nueva programación

imagen imagen_portada.jpg

La Naturaleza Magállanica, en Clave Femenina

imagen imagen_portada.jpg

Donación de Álbum fotográfico familia Fookes Scott.

imagen imagen_portada.jpg

Al Cabo de Hornos: 400 años después”

imagen imagen_portada.jpg

Arquitectura en Punta Arenas

imagen imagen_portada.jpg

Día del Patrimonio Regional

imagen imagen_portada.jpg

Visión Contemporánea del los Espíritus Selknam

imagen imagen_portada.jpg

Menguar

mujeres

Los Poderosos de la Patagonia

imagen imagen_portada.jpg

Taller de fotografía y pintura

imagen imagen_portada.jpg

Mujeres de ayer y hoy en Magallanes; revelando historias y derribando mitos

imagen imagen_portada.jpg

Carlos Foresti

imagen imagen_portada.jpg

Magallanes, en los ojos de los niños

imagen imagen_portada.jpg

Taller de fotografía y pintura

imagen imagen_portada.jpg

Fotografía Estenopeica

imagen imagen_portada.jpg

Se inaugura muestra "Hair Kur Mamashu Shis"

imagen imagen_portada.jpg

Fosiles de la Patagonia

imagen imagen_portada.jpg

Encuentro de artes visuales

imagen imagen_portada.jpg

Exposición "Fuera de Borde"

Laura Rodig (sentada) junto al resto de integrantes del cuerpo docente del Liceo de Niñas Punta Arenas. Álbum del Territorio de Magallanes. Carlos Foresti. 1920. Colección Museo Regional de Magallanes.

Trabajo docente de Laura Rodig en Magallanes

Laura Rodig 1947

Mujer y territorio. Laura Rodig y su vida artística en Magallanes.

Fotografía tomada en Magallanes. De pie junto a Esteban Scarpa. Colección Museo Regional de Magallanes.

Obra artística en la zona austral

17 de agosto de 1948. Laura Rodig sentada en primera fila en reunión del Movimiento Pro Emancipación de la Mujer Chilena. Fondo Olga Poblete. Archivo Mujeres y Géneros – ANH.

Viajes, muralismo y conciencia social