Discursos Parlamentarios III. Senado II

Discursos Parlamentarios III. Senado II

Autor: Benjamín Vicuña Mackenna

Editorial: Universidad de Chile

Año: 1939

Tipo de publicación: Libros

imagen mime_pdf.png Descargar57430.8kb

Fuente: Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna

  • Reseña

    Benjamín Vicuña Mackenna fue senador por Santiago y Coquimbo durante 1876 y 1885, en este volumen encontramos sus discursos, informes de comisión, mociones y proyectos de ley presentados al Senado.

    En esta recopilación de discursos podemos encontrar 14 textos sobre la Guerra del Pacifico como la ruptura de relaciones con Bolivia, balance de la política gubernativa, La Guerra del Pacífico, errores de la política chilena de ocupación, entre otros. Se encuentran  discursos pronunciados en sesiones secretas como: Discusión del Pacto Fierro-Sarrat, sobre espionaje, canje de prisioneros, persecución de las naves enemigas, facultades del asesor de marina y dirección general de la guerra por el Presidente, sobre emisión de papel moneda y gastos del Ejército.

    Fragmento 

    “No hago gala ante el Senado de un despliegue militar que aquí no se necesita, sino para establecer un hecho histórico y político que será de la mayor importancia en el debate.  Ese hecho es el  que la batalla de Chorrillos redujo a áromo el poder militar del perú y que así lo reconocieron los vencidos. Hubo, en efecto, en la noche del memorable 13 de Enero, un consejo de guerra en el cuartel  general de Miraflores en que, analizada la situación, se declaró por unanimidad que la derrota del Perú era completa e irremediable.” (Vicuña Mackenna, 1939, p.92)

    Índice

    Discursos pronunciados en el senado

    Índice

    Colofón

Materias: Historia
Palabras clave: Discursos - Senador - Benjamín Vicuña Mackenna
readspeaker