Actividades en el MNBVM

Un sinnúmero de actividades asociativas y culturales marcan la primavera en el Museo.

14/09/2006

Fuente: Subdirección Nacional de Museos

Foros, debates, conferencias, paneles, exposiciones de arte, muestras de video y un sinnúmero de actividades asociativas y culturales marcan el fin del invierno y la bienvenida a la primavera en el Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Como ya es costumbre, la diversidad cultural se expresa en las actividades que organiza y acoge este museo cuyo norte es ser "Un lugar para la memoria histórica y la construcción de ciudadanía en el tiempo presente". Una rápida ojeada a algunos de los eventos que se están realizando en sus espacios en este cambio de estación da cuenta de lo señalado. Rodeando el fin del invierno y el nacimiento de la primavera, entre el jueves 14 y el sábado 30 de septiembre, se encuentra abierta al público la Exposición "Formes de vie" de la artista Isabelle Ribes, co-organizada con la Corporación Sepiensa (curaduría de Jorge Sepúlveda Tapia.). Cerrando septiembre, al atardecer del jueves 28 (19 hrs.), el periodista Carlos Calderón Ruiz de Gamboa impartirá la charla "Teresa Willms Montt", que será seguida de un ágape de convivencia al que invitan el Ateneo de Santiago y Museo Nacional Benjamín Vicuña Mackenna. Comenzando octubre, con los árboles bien florecidos, desde el martes 3 hasta el sábado 7 de octubre, se presenta la Exposición "Relatos en Claroscuro" del artista Rodolfo Rojas Bahamonde, organizada por la Productora Alba de Armendáiz P., para luego dar paso -entre el 10 y el 28 del mismo mes- a la Exposición "El conchito de su madre", del artista Francisco Papas (curaduría de Jorge Sepúlveda Tapia.), producto de la colaboración entre el museo y la Corporación Sepiensa. Por esos mismos días, continúan sin tregua los debates culturales y ciudadanos en el museo: el miércoles 4 (18,30 hrs.) el Colegio de Antropólogos de Chile organiza un Taller de Patrimonio; el jueves 5 (19 hrs.), el museo y el Centro de Estudios de la Modernidad desde América Latina organizan el Seminario Neoliberalismo y cultura, y el viernes 6 (19,00 hrs), por invitación del museo y de la Agrupación de Mujeres Democráticas, el juez Juan Guzmán Tapia dictará una conferencia sobre el Tribunal Penal Internacional. ¡¡El invierno terminó, pasemos a la primavera!!

Recursos adicionales

Materias: Antropología
readspeaker