Vuelven los talleres de lana y medicina mapuche
Amor incontenible por la lana

Agrupación Zomo Trafkintu en talleres en el museo
09 de marzo de 2018 14:00 horas.
21 de diciembre de 2018 18:00 horas.
Sala Multiuso Museo de Sitio Castillo de Niebla, Costa de Niebla, Valdivia
Todos los viernes, las mujeres de la Agrupación Zomo Trafkintu se reúnen en la sala multiuso a hilar, teñir y tejer. Conocen de plantas medicinales locales y salud mientras toman mate. En este espacio de intercambio de conocimientos los hilos que se tejen son de puro afecto.
Fuente: Museo de Sitio Castillo de Niebla
Durante todos los viernes en la tarde se retomarán los talleres sobre lana (hilado, tejido en distintas técnicas, witral) y medicina mapuche que lideran las mujeres de la Agrupación Zomo Trafkintu bajo la tutoría de la asesora cultural del CESFAM Rural de Niebla, lamuen Kenna Barrientos Nahuel.
El taller reúne mujeres mapuche y no-mapuche que deseen intercambiar conocimientos sobre lanas, tejido y medicina natural. Sin embargo, Zomo Trafkintu es más bien un espacio de apoyo emocional, de inclusión y participación social de sus integrantes, que comparten sus experiencias de vida en el marco de un küme mongen (buen vivir) y el küme felen (bienestar).
No se requieren conocimientos previos, los talleres son gratuitos y abiertos a la comunidad, basta traer los materiales que se usarán. Para participar deben estar inscritas como usuarias en el CESFAM Rural de Niebla. Se aceptarán alumnas nuevas sólo durante marzo, se exige asistencia y puntualidad a la totalidad de la clase, ya que la planificación del taller es progresiva en conocimientos.
Se enseñarán distintas técnicas, como palillo, telar circular, witral, fieltro, entre otras y se realizarán salidas a terreno para identificación botánica de especies vegetales para tintura, cosmética y medicina, como también se elaborarán algunos preparados simples coayudantes en tratamientos leves.
Mayor información a kenna.barrientos@gmail.com