Exhibición Temporal
Este tipo de exposición se caracteriza por profundizar en una temática patrimonial y cultural regional más específica, cuya exhibición museográfica dura en promedio unos tres meses abierta al público visitante. En ellas, se dan dos estilos de trabajo; un guión basado en investigaciones emanadas desde los profesionales del Museo producto de contenidos asociados a las colecciones que el Museo resguarda y otras, exposiciones itinerantes llegadas desde otros lugares y generadas por otros profesionales externos al museo.
En los últimos años hemos logrado producir interesantes exposiciones de platería mapuche, textiles mapuche, colecciones fotográficas, entre otras. Este tipo de producción museográfica presenta un grado de compromiso y trabajo en equipo de alta exigencia y calidad en sus diversas etapas : investigación, elaboración de guión, diseño, montaje, inauguración y didáctica.
Actualmente, entre los meses de enero y marzo del año 2018, el Museo Regional Araucanía cuenta con la exhibición Wizufe Zomo alfareras Dominga Neculmán Mariqueo / Mirta Chamorro Neculman, la exhibición es fruto de una investigación financiada por el programa de patrimonio y género DIBAM.
La exposición aborda la vida de dos mujeres mapuche, madre e hija; quienes son wizüfe (alfareras), residentes en la comunidad rural de Roble Huacho, Comuna de Padre las Casas IX Región de la Araucanía. Donde se plasma las visiones y vivencia de cada una y sus reflexiones en torno a lo femenino en la creación y manufactura de sus artefactos, cuyas tipologías (distintas variantes del ketru metawe –jarro pato- y figuras femeninas embarazadas) muestran desde la cultura mapuche y las interpretaciones individuales de las alfareras el sentido de ser mujer.