Completamente gratis:

Una aplicación con información georeferencial para Museos de Medianoche, lanzó hoy la Dibam

Museos,aplicación
Alan Trampe explica la herramienta tecnológica.

Alan Trampe explica la herramienta tecnológica.

El evento será el viernes 14 , entre las 18:00 y las 24:00 horas, y en él participarán más de 30 instituciones, de Santiago y de regiones.

05/11/2014

Fuente: Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

Museos,aplicación

Esta será la versión N° 12 de "Museos de Medianoche", una instancia que, con los años, ha ido tomando un protagonismo que la ciudadanía reclama.

Y esta vez, no sólo será en Santiago, sino que también en regiones, puesto que se han unido a la iniciativa patrocinada por la Dibam y desarrollada gratuitamente en la zona Metropolitana de Santiago, instituciones regionales como el Museo de Antofagasta, el de Rancagua, cinco centros de Concepción, el Museo Mapuche de Cañete, y el Museo Regional de Magallanes.

Serán, en definitiva, más de 30 instituciones coordinadas por la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos las que, además, contarán con una nueva herramienta que facilitará la información y el mejor desplazamiento de los miles de usuarios que asisten a esta instancia nocturna: una aplicación para dispositivos móviles, que puede descargarse gratuitamente, a partir de hoy, en www.museosdemedianoche.cl

La ceremonia de lanzamiento se realizó hoy en el Salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes, y la presentación estuvo a cargo del Director (S) de la Dibam, Alan Trampe, quien en parte de su discurso, expresó: "Este es un proyecto que, por lo interesante, por la calidad y por los buenos resultados que ha tenido en el tiempo, permite ir sumando nuevos socios: más de una treintena, y ahora también en regiones".

"Experiencias de este tipo son las que van aportando a que la comunidad genere un acercamiento distinto con los museos. Hay muchas personas que descubren a nuestros museos en estos acercamientos, y esto también gracias a los esfuerzos que cada institución hace en el sentido de crear actividades especiales y visitas guiadas para que esto sea una verdadera fiesta", agregó.

Más adelante, expresó: "De verdad, aquí hay una oportunidad de difusión y de comunicación del quehacer de los museos, a un universo más amplio de personas".

Tras agradecer a los equipos liderados por la Dibam, los que produjeron esta aplicación, Alan Trampe dijo: "con esta herramienta, tendremos un universo de divulgación mucho más amplio. Esto va a fortalecer nuestra actividad y esperamos que el impacto de una herramienta como ésta, se compruebe la noche del viernes 14, con una mayor afluencia de público a todas las instituciones participantes".

La aplicación puede ser consultada (a partir de hoy), realizando búsquedas por Museos, por Circuitos, y por Sectores, toda vez de consultar en torno a las actividades que se ofrecen.

Museos,aplicación

Recursos adicionales

Materias: Inauguración - Institucional
Museos,aplicación
Palabras clave: Aplicación - Museos
Museos,aplicación
readspeaker