Exposición temporal Marzo -Julio 2018

El espacio íntimo en las Artes Decorativas

Fuente: Museo de Artes Decorativas

El año 2017 el MAD inicio un ciclo de exposiciones que buscan visibilizar y difundir los diversos objetos que existen al interior de la Colección. Junto a esto, aspira a promover un ejercicio crítico y reflexivo por parte del equipo del Museo. Para cumplir con este propósito, se están generando exposiciones de piezas que en algunos casos nunca se habían expuesto, cuya selección y curaduría, la realiza el área de colecciones del MAD.

El objetivo de esta exposición, es mostrar los objetos de higiene y aseo personal usados durante los siglos XVIII al XX, dar cuenta de su rol cultural en tanto, símbolo de sofisticación y pertenencia social. Los objetos que apreciamos en esta exposición fueron usados por la sociedad chilena en este periodo, destacando espejos perfumeros, juegos de tocador, estuches y contenedores tales como cajas, joyeros, polveras y algodoneros.

La materialidad de las piezas abarca desde el cristal, carey, nácar, porcelana, marfil a las maderas taraceadas. Se emplean metales nobles como la plata, bronce, oro y aleaciones como el plaqué y el bronce dorado u Ormolú. Las técnicas de manufactura son diversas, incluyen esmaltado, tallado, repujado, dorado, engastado, soplado, tejido, combinando la pintura y orfebrería de una manera equilibrada, de tal forma que ninguno de los oficios se superpone al otro, sino que se complementan para crear objetos únicos, finos y muy bellos, en los cuales la libertad de sus creadores está a la vista. Fabricadas por las principales casas francesas, alemanas, inglesas e italianas como Sevrès, Capo di Monti, WMF y Limoges; también presentamos piezas de manufactura nacional como CALA y Cristal Yungay. Decoraciones con pinturas en miniatura de retratos femeninos, escenas campestres y mitológicas, realizadas a mano sobre esmaltes o aguadas en láminas de marfil o porcelana.

Con esta muestra se busca producir un contrapunto entre las materialidades y formas de las piezas, recrear posible agrupaciones de objetos en función de su uso y hacerlos dialogar entre sí, tanto desde la iconografía como desde la estética.

La curaduría, estuvo a cargo de Elisa Díaz, Licenciada en Arte y Conservadora, Encargada de Conservación del MAD y MHD y de Marianne Wacquez, Historiadora del Arte, Conservadora y Encargada de Colecciones del MAD y MHD.

La exposición estará abierta desde el 30 de marzo al 27 de julio del año 2018, de martes a viernes de 10 AM a 17:30 horas.

Recursos adicionales

Conjunto de lavado

Conjunto de lavado

Jarro y palangana

Cerámica pintada a mano

CALA- Manufactura Nacional

Chile, finales siglo XX

Algodonera

Algodonera

Opalina pintada

Francia, 1940

in. 24.18.16

Espejo de tocador

Espejo de tocador

Plaqué y espejo

Württembergische Metallwarenfabrik WMF

Alemania, 1900

inv. 24.17.62

Joyero

Joyero

Bronce, marfilina, pintura y terciopelo

Francia, 1880

inv. 24.17.68

Detalle de perfumero

Detalle de perfumero

Cristal iridiscente

Alemania, 1970

inv. 24.18.14

Caja

Caja

Porcelana pintada y bronce Ormolú

Manufacture nationale de Sèvres

Francia, 1890

inv. 24.18.11

Caja

Caja

Porcelana pintada y dorada, bronce Ormolú

Manufacture nationale de Sèvres

Francia, 1880

inv. 24.18.7

Perfumero

Perfumero

Cristal y oro

Alemania, 1970

inv. 24.18.15

Cofre Joyero

Cofre Joyero

Bronce, cristal y seda

Alemania, inicios siglo XX

inv. 24.18.4

Materias: Artes decorativas - Exposición