Mates de plata

Plata,Mate

Usar mates de materiales nobles daba decoro y distinción al hábito indígena de consumir yerba mate, y mejoraba la higiene de este hábito.

Fuente: Museo de Artes Decorativas

Plata,Mate

El Museo de Artes Decorativas tiene más de 20 mates confeccionados íntegramente de plata, que son parte de las colecciones más vistas y llamativas de sus vitrinas.

El uso de la plata en América colonial se masificó con el descubrimiento de la gran mina de plata de Potosí en 1545. Con el posterior descubrimiento de la mina de mercurio de Huancavelica en 1566, la plata de Potosí pudo refinarse más.

Utilizar mates de materiales nobles daba decoro y distinción al hábito indígena del consumo de la yerba mate, a la par que saneaba una costumbre que distaba de ser limpia.

Para algunos bebedores de mate, especialmente extranjeros, el hábito de pasar la bombilla de boca en boca era considerado insalubre e incivilizado. La bombilla de plata aportaba reputación a quien la usaba, al tiempo que acumulaba menos hongos y bacterias en su estructura.

Las piezas de plata labrada tuvieron poca influencia mestiza, ya que para ser un platero oficial era necesario certificar pureza de sangre. En Chile se reprodujeron casi íntegramente los estilos de moda en la Península: barroco y neoclásico.

Hubo dos excepciones: los mates sureños y los mates de Coquimbo.

Los mates sureños, hechos en las cercanías de Concepción a fines del siglo XIX, tienen una marcada influencia mapuche. Se distinguen de otros por patrones constantes: cuerpo redondo con dos asas, que simulan leones u otros animales.

Sus pies estaban formados por un astil remachado y atornillado al centro de una salvilla, que se apoyaba en otros animales. La salvilla era circular y tenía el centro levantado para permitir el emplazamiento del astil.

Los mates de Coquimbo fueron hechos con plata de baja ley. Eran redondos, achatados, pequeños, con asas que simulan el cachito de las calabazas. Tenían grabados adornos florales o geométricos, realizados con la técnica del burilado.

Una variante del mate coquimbano fue el cántaro, de forma cónica, con asas en forma de animal.

Plata,Mate

Recursos adicionales

Mate 1

Mate 1

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura. Alto 19,5 cm, Diámetro 13,5 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.166.

Mate 1, detalle

Mate 1, detalle

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura. Alto 19,5 cm, Diámetro 13,5 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.166.

Mate 2

Mate 2

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, cincelado, martillado, repujado, fundido. Alto 17,5 cm, diámetro 13 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.167.

Mate 2, detalle

Mate 2, detalle

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, cincelado, martillado, repujado, fundido. Alto 17,5 cm, diámetro 13 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.167.

Mate 3

Mate 3

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, Fundido, cincelado, martillado, repujado. Alto 17.50 cm, Diámetro 13 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.168.

Mate 4

Mate 4

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura. Alto 17 cm, Diámetro 15 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en depósito. N° de Inventario: 24.83.169.

Mate 4, detalle

Mate 4, detalle

Mate 4, detalle. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura. Alto 17 cm, Diámetro 15 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en depósito. N° de Inventario: 24.83.169.

Mate 6

Mate 6

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, cincelado, martillado grabado al buril, fundición. Alto 14 cm, diámetro 13.50 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.203.

Mate 7

Mate 7

Mate. Chile, siglo XVII-XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura. Alto 16.50 cm, diámetro 15 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.204.

Mate 8

Mate 8

Mate. Chile, siglo XIX. Plata, fundido, cincelado, soldadura, batido a martillo. Alto 15 cm, diámetro 13 cm. Colección: Platería. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. N° de Inventario: 24.83.205.

Mate 9

Mate 9

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 15 cm, ancho 16.50 cm, profundidad 19.40 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.206.

Mate 9, detalle

Mate 9, detalle

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 15 cm, ancho 16.50 cm, profundidad 19.40 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.206.

Mate 10

Mate 10

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 18 cm, ancho 14 cm, profundidad 11,5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.207.

Mate 11

Mate 11

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 16,5 cm, ancho 13,5 cm, profundidad 11 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.208.

Mate 12

Mate 12

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 18 cm, ancho 14 cm, profundidad 14.5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.209.

Mate 12, detalle

Mate 12, detalle

Mate. Chile, siglo XVIII-XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 18 cm, ancho 14 cm, profundidad 14.5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.209.

Mate 14

Mate 14

Mate. Chile, 1820 aprox. Plata, fundido, cincelado, martillado. Alto 18.20 cm, diámetro 14 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.212.

Mate 15

Mate 15

Mate. Chile, siglo XIX. Plata, fundido, soldadura. Alto 11 cm, diámetro 10,5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.213.

Mate 21

Mate 21

Mate. Chile, Coquimbo, siglo XIX. Plata, fundido, burilado. Alto 7 cm, diámetro 11 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, Sala n° 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.219.

Mate 21, detalle

Mate 21, detalle

Mate. Chile, Coquimbo, siglo XIX. Plata, fundido, burilado. Alto 7 cm, diámetro 11 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, Sala n° 2, Platería latinoamericana. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.83.219.

Mate 22

Mate 22

Gilberto Hernández. Mate. Chile, Los Andes, 2000. Plata alemana, fundido, repujado. Alto 11 cm, ancho 11 cm, diámetro 5 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.07.2

Mate 22, detalle

Mate 22, detalle

Gilberto Hernández. Mate. Chile, Los Andes, 2000. Plata alemana, fundido, repujado. Alto 11 cm, ancho 11 cm, diámetro 5 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.07.2

Mate 23

Mate 23

Gilberto Hernández. Mate. Chile, Los Andes. Plata alemana, fundido. Alto 7,5 cm, ancho 6,5 cm, diámetro máximo 5,5 cm, diámetro mínimo 2 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.07.3

Mate 23, detalle

Mate 23, detalle

Gilberto Hernández. Mate. Chile, Los Andes. Plata alemana, fundido. Alto 7,5 cm, ancho 6,5 cm, diámetro máximo 5,5 cm, diámetro mínimo 2 cm. Museo de Artes Decorativas, en depósito. Colección: Platería. N° de Inventario: 24.07.3

Mate 24

Mate 24

Mate. Chile, siglo XIX. Plata, calabaza, fundido, cincelado, soldadura, martillado. Alto 8 cm, ancho 7,5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, Sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Cerámica. N° de Inventario: 24.93.5.

Mate 24, detalle

Mate 24, detalle

Mate. Chile, siglo XIX. Plata, calabaza, fundido, cincelado, soldadura, martillado. Alto 8 cm, ancho 7,5 cm. Museo de Artes Decorativas, en exhibición, Sala 2, Platería latinoamericana. Colección: Cerámica. N° de Inventario: 24.93.5.

Plata,Mate
Materias: Artes decorativas
Palabras Clave: Mate - Plata
Plata,Mate
readspeaker