Programa de Actividades Educativas en el Museo

La oferta incluye talleres, visitas guiadas y actividades de mediación enfocadas en temáticas vinculadas con las ciencias naturales, para diferentes rangos etarios.

RESERVA DE VISITAS

Agenda tu visita

Una de las fortalezas en el aprendizaje que impulsa la educación en  museos, es la socialización y estimulación de nuestros sentidos, desde las primeras infancias hasta el adulto mayor, se construyen experiencias fundamentales, para el impulso de la cultura.

Intencionalidad que es facilitada por el Departamento de educación y mediación del Museo de Historia Natural de Valparaíso y su programa de agenda de visitas, que el presente año escolar 2018,  pone en valor el patrimonio regional, desde las ciencias naturales hasta su relación socio cultural, promoviendo, así en los 140 años del MHNV, cambios positivos en su percepción, valoración y protección; contribuyendo con el desarrollo de las personas, y la comunidad en general.

Programación de actividades, talleres y visitas guiadas gratuitas que complementan el quehacer educativo de profesores y estudiantes; a las cuales se puede acceder exclusivamente por medio de una reserva en el calendario de visitas disponible en la web del museo. Existen cuatro modalidades de atención para delegaciones, tanto escolares como agrupaciones culturales de distinto rango etario, encontrando en el museo nuevos enfoques para el estímulo del aprendizaje, por medio de una educación activa, reflexiva y participativa.

El programa comienza con la inclusión de las primeras infancias, y los “Eco relatos con sentido”  actividad y experiencia de visita al museo pensada para párvulos, y que el año 2017 recibiera una mención de honor del VIII Premio Iberoamericano de Educación Museos, destacando esta acción educativa en un banco de buenas prácticas.

Conjuntamente la sala educativa “Carlos Vivar” del MHNV, es el espacio propicio para el desarrollo de charlas dirigidas para alumnos de educación básica, en ellas junto a las profesoras del museo, se interactúa directamente con material concreto de la colección educativa, como son las cajas del descubrimiento para las áreas de ciencias naturales y patrimonio cultural, constituidas por ejemplo con huesos, plumas, pieles, especies taxidermizadas, insectos, cerámicas, minerales, objetos didácticos y otros recursos que motivan el desarrollo de una experiencia educativa. Las temáticas a tratar son adaptables según interés puntual de profesores y disponibilidad de otros temas presentes en las exhibiciones temporales.

Agenda tu visita

Recorrido guiado por la sala Costa central junto a un grupo de párvulos.

Adicionalmente existe la oferta de visitas guiadas por la exposición permanente “Biodiversidad de la región central” la cual consiste en recorridos temáticos por alguna de las salas del museo, realizados por un guía, quien acompaña y propicia relaciones entre los contenidos de la exhibición y las delegaciones visitantes, con una capacidad de hasta 40 personas.

En el caso de las visitas libres para grupos organizados se sugiere reservar una hora de visita, con el fin de facilitar el acceso a la exposición permanente del museo, según carga de público; Se dispone como material complementario una pauta de recorrido que facilita la organización del grupo antes y durante la visita; la recepción del grupo en el museo cuenta con una inducción de seguridad, la entrega de una puta de recorrido para el docente y una bienvenida al museo, iniciando así el recorrido libre por las salas.

Complementariamente para el visitante individual, el museo cuenta con un sistema de audio guías a través de la  App PlayOntag, la cual se descarga de manera gratuita, en las distintas plataformas para IOS y Android. En esta aplicación encontrarán la información de cada sala en tres idiomas: español, inglés y portugués.

Finalmente a partir del mes de mayo se suma una actividad de fomento lector “Cuentos en el Museo” instancia para disfrutar del museo y sus temas ecológicos a través del relato lúdico de un cuenta cuento, actividad también disponible para reservas en el calendario de visitas.

Durante los meses de octubre a diciembre se realizarán especialmente recorridos temáticos por la exposición permanente, dirigida para grupos organizados. como cursos, giras estudio o delegaciones, visitas disponibles de martes a viernes a las 10:00, 11:00, 12:00, 14:30, 15:30, 16:30 horas, con reserva previa al igual que todo el programa de visitas educativas. 

En el caso de actividades vinculadas con profesores se reciben consultas y propuestas para establecer vinculos directos y potenciales usos del museo como centro de recursos educativos complementarios al desarrollo del aprendizaje; para ésta y otras consultas respecto jornadas o actividades para docentes o estudiantes de educación superior, escribir al mail: mhnv@museosdibam.cl

El horario de atención télefonica para consultas directas con las educadoras del museo es de lunes a viernes entre las 09:00 y 10:00 / 15:00 a 17:30 horas. (+56 32 254 48 40)


Sistema de reserva

La reserva digital de visitas al museo, permite al usuario agendar de forma fácil sus salidas pedagógicas programadas durante el año escolar, junto a delegaciones o grupos organizados, accediendo a un calendario con una completa información sobre actividades, horarios y fechas disponibles.

Esta plataforma responde al trabajo impulsado por el plan de acción digital 2020 del Gobierno de Chile, el cual contempla entre sus objetivos potenciar el desarrollo del país en materias de servicios y recursos tecnológicos.

Este proyecto por objetivo de generar un apoyo en la gestión de reservas de visitas y actividades de la institución, disminuyendo así, la atención telefónica y disponiendo de información oportuna para los usuarios.

El sistema de reserva de visitas en línea se encuentra disponible en la web institucional donde se reseña las actividades y se facilita el acceso al calendario de visitas.

Agenda tu visita

Charla en sala educativa "Carlos Vivar" junto a la educadora Alejandra Baradit, MHNV.

Recursos adicionales

imagen mime_pdf.png
Sugerencias para la visita libre
782.9kb
imagen mime_pdf.png
Formulario Visitas Organizadas
50.5kb
imagen mime_pdf.png
Guía de recorrido para grupos organizados
798kb
Materias: Educación - Infantil - Institucional
Palabras clave: Programa Educativo