Misión
Preservar, conservar, investigar y difundir el patrimonio que resguarda.
El Museo de Historia Natural de Valparaíso (MHNV), es una institución pública, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, que se relaciona con el gobierno de Chile a través del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
Fundado el año 1878, por el destacado docente, Eduardo de la Barra, es el primer museo regional y el segundo más antiguo de Chile. Instalado en dependencias del Palacio Lyon, edificio que es Monumento Nacional; cuenta con una importante colección de piezas museológicas pertenecientes a las ciencias naturales, historia, arqueología y antropología, estimadas en 60.000 objetos, de los cuales 30.958 objetos han sido inventariados a la fecha.
MISIÓN
La misión del Museo de Historia Natural de Valparaíso es preservar, conservar, investigar y difundir el patrimonio, desde el ámbito biológico hasta el socio cultural; a fin de provocar cambios positivos en su percepción, valoración y protección, trabajo suscrito a convenios internacionales sobre protección y manejo de la biodiversidad, asegurando así la adecuado resguardo de nuestra flora y fauna, así como el patrimonio arqueológico e histórico de la región de Valparaíso.
VISIÓN
Desarrollar un espíritu de servicio a la comunidad, de carácter inclusivo actuando como agente mediador entre las políticas socio culturales del estado, y la puesta en valor del patrimonio tanto natural como cultural; fomentando su investigación y conservación, así como su difusión educativa. Actuar como Depósito Legal y oficial en la región de Valparaíso, salvaguardando el patrimonio proveniente de hallazgos; sitios arqueológicos; o donaciones, derivadas de mandatos administrativos y legales, de acuerdo a la Ley de Monumentos Nacionales.
SERVICIOS
Exposición Permanente “Biodiversidad de la región central”: Invita a realizar un viaje a través de los distintos ecosistemas de la región de Valparaíso, en 14 salas temáticas.
Biblioteca Científica: Ésta posee un fondo bibliográfico conformado por más de 5.000 publicaciones especializadas, incluyendo mapas, y objetos fotográficos.
Sala de lectura: Espacio que pone a disposición de los usuarios, estanterías libres con más de mil libro y temáticas referidas a las ciencias, historia y literatura infantil.
Sala Didáctica: Espacio dedicado a la atención a grupos organizados con enfoques educativos, se realizan actividades como charlas y talleres, los cuales incentivan el interés y cuidado por nuestro patrimonio natural y cultural.
Reserva de visitas: Servicio educativo, al cual se accede por medio de una reserva previa en el calendario de visitas disponible en la web del museo.
Auditorio: Espacio acondicionado para conferencias, charlas y presentaciones.
Cafetería Patrimonial: Ubicada en uno de los salones principales del Palacio Lyon, atiende en el horario del museo.
Investigación y asesorías especializadas: El museo cuenta con la posibilidad de recibir a pasantías, practicantes, tesistas o investigadores en las áreas de biología, arqueología y patrimonio cultural.
Audio guías: Disponibles para Android e IOS, utilizando la app PlayOnTag, en idioma inglés, portugués y español.
Para mayor información, solicitud de espacios o asesorías escribir al mail: mhnv@museosdibam.cl